El gobernador se mostró optimista frente al plenario disputado en Merlo, donde se definió a los referentes que negociarán la conformación electoral.
Nueva polémica: en YPF, Fernández comparó a Macri con la gestión de la dictadura
El presidente Alberto Fernández participó anteayer de la inauguración de una central térmica de YPF y dejó una llamativa comparación: indicó que, bajo la administración de Mauricio Macri, la petrolera quedó más dañada que durante la dictadura. Sus palabras desataron el enojo de exfuncionarios de Cambiemos.
Política04/12/2020
"Yo pensé que era muy difícil hacerle a YPF el daño que se le hizo durante los años del gobierno militar, pero era posible, porque los cuatro años pasados, los que terminaron entre 2016 y 2019, el daño que le hicieron y lo frustrante que fue para el desarrollo de YPF es verdaderamente llamativo", dijo el Presidente, sin entrar en detalle sobre las razones en las que basó su declaración.
Fernández estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el secretario de Energía, Darío Martínez, el presidente de YPF, Guillermo Nielsen, y su CEO, Sergio Affronti. En los comunicados de prensa que difundieron en Presidencia y en YPF, la comparación de la gestión anterior con la del gobierno militar no fue parte de las gacetillas.
"Las expresiones del Presidente sobre la gestión de YPF no responden a la verdad y es asombroso que las haga existiendo un cúmulo de información que lo contradice. Además, el hecho de integrar un gobierno kirchnerista le quita autoridad para formular esas críticas, porque el kirchnerismo usó a YPF en su beneficio, desde sus inicios, originándole a la empresa y al país enormes perjuicios", opinó Emilio Apud, exministro de Energía durante la presidencia de Fernando De la Rúa y exdirector de YPF en la gestión anterior.
Asimismo indicó que "en los últimos cuatro años la deuda no aumentó y se inició un desarrollo en serio de Vaca Muerta, incrementando la productividad y la producción, tanto en gas como en petróleo; se realizaron mejoras y ampliaciones en refinación, se creó la subsidiara YPF Luz para el desarrollo de generación principalmente renovable". "Precisamente la inauguración de la planta de cogeneración en Ensenada, que utilizó Alberto Fernández para esa expresión desafortunada, se inició en la gestión anterior", dijo.
Jorge Lapeña, exministro de Energía durante el gobierno de Raúl Alfonsín, por su parte, señaló que "la comparación con la performance de la YPF estatal de la época militar por parte del Presidente no es lógica".
"La situación de YPF en 2020 es crítica, sumamente comprometida desde el punto de vista económico financiero. La empresa ha desmejorado de forma muy importante su situación con respecto a 2019. Si el Presidente quiere tomar algún dato de la historia, sería oportuno imitar al expresidente Alfonsín y focalizar, con un programa social acordado con las restantes fuerzas políticas, el salvataje de YPF, que no puede provenir del impuesto a la riqueza, que son parches sobre parches", indicó.
"YPF tiene problemas de larga data; surgen de una mala estatización parcial de YPF en 2012 y de un error estratégico extraordinario de focalizar a YPF solamente en la formación de Vaca Muerta, que tiene yacimiento de altos costos de inversión y operativos. Eso la lleva a YPF a invertir mucho y a comercializar poco", agregó Lapeña.
El Presidente visitó la central de generación de energía térmica de YPF, La Plata Cogeneración II (LPC II), días después de haber lanzado por segunda vez el Plan Gas, el programa con el cual el Gobierno busca paliar la declinación de producción de gas y evitar un aumento de las importaciones.
El gobernador bonaerense, por su parte, también criticó la gestión anterior al decir que la obra que inauguraron "la empezó Cristina y la termina Alberto Fernández, después de un hueco en que las cosas se detuvieron y se abandonaron".
Kicillof señaló además que "Buenos Aires refina el 80% del petróleo que produce el país. Por eso, sentimos que todo esto nos hace una provincia petrolera".
El mandatario también visitó las instalaciones de Y-Tec, una empresa de investigación y desarrollo para la industria energética conformada por YPF y el Conicet, que cuenta con más de 250 profesionales y trabaja en 23 espacios de innovación tecnológica y científica.
El Complejo Industrial La Plata es el centro de producción de combustibles, lubricantes y productos petroquímicos más grande del país, y ocupa unas 400 hectáreas entre los partidos bonaerenses de Berisso y Ensenada. Además, es uno de los principales de su tipo en América Latina, según indicaron, y emplea a más de 4000 personas en sus instalaciones.
La Nación

Excarcelan a otras dos personas involucradas en el escrache a la casa de José Luis Espert
Política06/07/2025La jueza federal Sandra Arroyo Salgado le concedió la liberación a Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio, y se la negó a la concejala de Quilmes, Eva Mieri.

Milei ante evangélicos: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
Política05/07/2025El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.

Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.

El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.

Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.