
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
La diputada provincial y presidenta de la comisión de Legislación General, Socorro Villamayor, intervino durante el tratamiento del proyecto de ley para otorgar una licencia extraordinaria por cinco días al personal de salud, debido a la pandemia de Covid-19.
Política01/12/2020La legisladora propuso que la iniciativa se convierta como proyecto de declaración, de modo que el Ejecutivo lo analice en la etapa presupuestaria y si suma a otros sectores de acuerdo a las factibilidades.
“Estamos a 28 días de que se acabe el 2020, no sé si le quedan fondos al presupuesto, no sé cómo llega el gobierno a fin de mes y a fin de año y le vamos a poner esta carga para quedar bien con un sector que se lo merece, pero cuya ley del Estatuto de la Sanidad no ha sido constatada”, dijo la diputada.
Finalmente, se refirió a un diputado que habló anteriormente “contradiciéndose de lo que había dicho previamente en las reuniones de comisión” para luego pedir la inclusión de los policías.
“No es así, no es quedar bien ante una cámara, es trabajar con responsabilidad”, planteó Villamayor.
El Gobierno nacional negocia con la oposición la realización de una interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con el objetivo de evitar que el Congreso avance con una moción de censura que podría removerlo del cargo.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó a la gestión libertaria y aseguró que "si Milei logra la mayoría en el Congreso, se llevará puesta la división de poderes".
El juez federal Alejo Ramos Padilla oficializó la nómina en Buenos Aires, manteniendo a Karen Reichardt como segunda candidata y respetando la paridad de género.
El ministro Ricardo Villada presentó en la Cámara de Diputados el proyecto que crea la Fiduciaria de Salta y el Fondo de Garantías de Salta (FOGASAL).
El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Nicolás Mayoraz, advirtió que si no se lo desafuera a Emiliano Estrada, el proceso penal no puede avanzar y quedaría una “sensación de impunidad”.
El Presidente y su comitiva arribaron a EEUU en la madrugada de este martes tras un vuelo de poco más de 10 horas. El mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.