
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Las violencias policiales, presumidas y reales, se han convertido en problema de fondo en la periferia de París, agravando la angustia social difusa consecuencia del confinamiento sanitario.
El Mundo27/11/2020Gérald Darmanin, ministro del Interior, ha pedido la suspensión de tres policías que fueron fotografiados durante una «intervención» muy dura, cuyas imágenes fueron difundidas la noche del jueves en una cadena de televisión pública.
A juicio de Darmanin se trata de imágenes «incalificables» y «extremadamente chocantes», que pudiera provocar la suspensión de los policías «que han ensuciado el uniforme».
Se trataba de imágenes de policías «interviniendo» en varios barrios del norte de París, donde la inseguridad, los tráficos de drogas y los campamentos itinerantes de refugiados e inmigrantes plantean diarios problemas de seguridad, de difícil «solución».
Reaccionando a las imágenes, el futbolista francés Antoine Griezmann denunció los hechos en su perfil de Twitter.
Varias tensiones
La difusión de imágenes de policías «en acción», muy duras, la noche del jueves, «solo» es el penúltimo capítulo de un rosario de tensiones que corren el riesgo de agravarse.
Las imágenes muy llamativas del desmantelamiento de un campamento de inmigrantes y refugiados, la semana pasada, en Saint-Denis, provocaron estupor, críticas y ansiedad.
Días más tarde, varias organizaciones humanitarias e izquierdistas montaron otro campamento de refugiados e inmigrantes en la muy céntrica plaza parisina de la República. El campamento fue desmantelado expeditivamente, provocando otro rosario de críticas, atizando la ansiedad.
Se trata de un problema de inmenso calado. La periferia norte de París se ha convertido en un archipiélago de «focos» de tensión multicultural. La pobreza «estructural», la inmigración reciente o presumida, los refugiados recientes o nada recientes, el multiculturalismo más palmario, crean problemas de «convivencia», muy diversos: tráfico de seres humanos, tráfico de «productos tóxicos», angustia social nada larvada.
En ese «clima», las intervenciones policiales de mantenimiento del orden se producen en condiciones muy tensas, precipitando crisis permanentes.
ABC
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.