
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
La concejala Romina Arroyo se refirió críticamente al actuar de la Policía y la Justicia en Salta ante los casos de violencia de género e insistió en el planteo que ante casos de violencia de género, el acusado sea a quien se le asigne una custodia policial.
Salta22/11/2020“Estamos en emergencia por violencia de género, sin embargo cuando una mujer va a hacer la denuncia a una comisaría no recibe el trato adecuado y debe esperar horas siendo que debería de ser atendida por personal preparado y de forma urgente ya que corre riesgo su vida y la de su familia”, manifestó por Aries Romina Arroyo.
La edil planteó que “en los casos de violencia, la víctima tiene que cargar con todo y el agresor anda libremente haciendo su vida normal como siempre. No entiendo por qué la Justicia no avanza en poner personal policial al agresor en casos que son realmente graves”. Además, reveló que el pasado viernes acompañó a una mujer víctima de violencia de género que contaba con personal policial dentro de su casa y aun así recibió un mensaje de muerte en la puerta de su vivienda, “¿cómo puede suceder esto?” se preguntó la concejal que como tal impulsó la creación de la Oficina de Violencia de Género en el Concejo Deliberante capitalino.
En tal sentido, Arroyo insistió en la necesidad de crear una aplicación en los celulares que funcione como sistema de botón antipánico instalada por personal del Centro de Monitoreo.
“Hace años que hay carencias de botones antipánico en Salta, no sé qué empresas los vende a las distintas provincias, pero debemos resolver este problema, los botones no deben ser un negocio para los estados sino una solución a una problemática grave.”
Agregó que en Salta encabezamos los índices de violencia de género. “Las mujeres estamos muriendo todos los días por un caso de femicidio y sin embargo la Justicia demora mucho tiempo con las causas, no hay botones antipánico, el personal policial no está preparado como corresponde para atender estos casos”, ante lo cual planteó como necesaria la creación de las Comisarías de la Mujer y La Familia.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Rodrigo Solá pidió que los anuncios de obras y ampliaciones se materialicen con fondos concretos para garantizar cambios efectivos en el sistema penitenciario.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.