
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
En el marco del Día Universal del Niño referentes interministeriales, municipales y de organizaciones de la sociedad civil establecieron el reglamento base y las comisiones que darán vida a este espacio de construcción de políticas públicas.
Salta21/11/2020El Consejo Provincial de Niñez está reglamentado en el Artículo Nº 27 de la Ley Provincial Nº 7.970 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. La sesión primera, nutrió el reglamento de trabajo y estableció comisiones específicas para abordar la Interculturalidad, Primera Infancia, Trabajo Infantil, Abuso Sexual Infantil, Juventudes y Adolescencias para la construcción colectiva de respuestas y transformaciones.
La presidenta del Consejo y secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia, Ana Pastrana, dio inicio a la sesión convocando a los miembros a conocer que “la función primordial de los participantes del Consejo es asesorar y asistir a la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia como órgano de aplicación del mismo en la gestión y toma de decisiones para la mejor calidad de vida de las niñas, los niños y las familias”.
Por su parte, la directora general del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, Vanina Zamora, enfatizó en que “hoy 20 de noviembre, Día Universal del Niño, es un día emblemático y significativo por los derechos consagrados en materia de infancias para dar cumplimiento a lo normado por la Ley Provincial 7.970”
Tal como informaron las autoridades, el Consejo sesionará nuevamente el próximo 20 de enero, mediante video conferencia. En las próximas jornadas de intercambio se reunirán referentes designados de los ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública, Educación, Derechos Humanos, el Ministerio Público, de los 60 municipios de la Provincia y de Organizaciones de la Sociedad Civil.
El HPMI asiste a una niña con graves lesiones tras ser atacada por un perro en Metán. "La paciente ingresó con mordeduras graves, con compromiso de tejidos blandos y estructuras óseas", detallaron.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
La Provincia intensifica su lucha contra las plataformas clandestinas y prepara el lanzamiento de opciones de juego online seguras.
La Terminal de Ómnibus de Salta presenta un movimiento reducido a pesar del inicio de las vacaciones de invierno en varias provincias.
El trámite es personal en Belgrano 1.349, de lunes a viernes de 7.30 a 13, y martes hasta las 18. No es necesario solicitar turno web.
En el marco de las actividades que lleva adelante el Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno de la provincia, el móvil del Registro Civil atenderá en la zona oeste de la ciudad.
En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales donde se muestra al periodista Alejandro Fantino realizando supuestos dichos de una conversación en off the record con el ministro de Economía.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".