
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
Por Aries, el concejal de Rosario de La Frontera, Julio Malica, indicó que aparte de las complicaciones que generó la pandemia en distintos ámbitos, pese a las flexibilizaciones que se impusieron con el distanciamiento social en la provincia, aún no han logrado que la oficina de la Anses pueda funcionar con normalidad.
Política20/11/2020“Atiende un amplio territorio geográfico donde hay muchísima gente que es de la zona rural y tiene una conectividad muy baja y a la que le es muy difícil hacer los trámites de manera virtual”, afirmó el integrante del partido Kolina.
Estamos tratando de que se visibilice que necesitamos de manera urgente que se abra y se haga una apertura final y definitiva de la oficina de la Anses.
“Estamos tratando de que se tomen cartas en el asunto y empiecen a resolver este problema que viene del mes de marzo”, indicó Malica y agregó que actualmente la atención es llevada adelante por una sola persona “que da 8 turnos diarios en el mejor de los casos y el resto del personal está de licencia por el tema de la pandemia”.
“No podes tener una oficina con tanta cantidad de gente en donde no tan solo se atiende a jubilados y pensionados, sino que se atiende AUH, salario familiar, desempleados y un sinfín de acciones y tramites importantes para la gente que es más vulnerable y está en condiciones más difíciles”, concluyó.
El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores.
A días de las elecciones, la diputada ponderó que el gobernador Sáenz se haya puesto la campaña al hombro y aseguró que ello es fruto de su responsabilidad y compromiso con la provincia y los salteños.
El secretario de Desregulación, Alejandro Cacace, también anticipó que el próximo 15 de diciembre enviarán los proyectos de reformas tributaria, laboral y previsional que se están trabajando en el Consejo de Mayo.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.