
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
Como Sergio Leavy en junio pasado, la Intendenta Bettina Romero anunció que firmó un convenio con el Jefe de Gabinete por el que Nación desembolsará 400 millones de pesos para realizar obras.
Salta20/11/2020La intendenta de la ciudad de Salta, Bettina Romero mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Santiago Cafiero, y en redes sociales anunció que acordó una inversión de 400 millones de pesos en el marco de los programas «Plan Mi Barrio» y el plan «Argentina Hace».
El anuncio hecho ayer es el mismo que hizo el dos de junio el diputado nacional del Frente de Todos, Sergio “el oso” Leavy, en el que también detalló inversiones para otros municipios de la Provincia de Salta.
Según el anuncio oficial, el plan Mi Barrio incluye obras de pavimento, iluminación, plazas y desagües para los barrios Primera Junta, Unión, Juan Manuel de Rosas, Círculo, Costa Azul, entre otros. Además, destinarán los fondos para el ensanchamiento de veredas en el microcentro y en un puente vehicular sobre el río Arias-Arenales.
“Nación nos va a apoyar con 400 millones de pesos para invertir en bacheo, puentes, iluminación, y otras obras que van a mejorar nuestros barrios. Fue mi compromiso cuando llegué a la Intendencia y ya lo estamos concretando pese a la pandemia», manifestó la jefa comunal.
La candidata a diputada provincial por Capital de Cambiemos Salta votó esta mañana y alentó a la ciudadanía a informarse y participar.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
De los pendientes, solo el 1% de los documentos fue retirado por sus dueños hasta el momento. Una vez confeccionado, el DNI puede ser retirado con un año de plazo, pasado ese tiempo, se anula y se destruye.
La candidata a convencional, Mónica Juárez, participó esta mañana de la jornada electoral emitiendo su voto en la Escuela Paula Albarracín.
Jesús Ramón Villa, candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño, habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El candidato a senador por Capital del Frente Cambiemos llamó a la ciudadanía a ejercer el derecho al voto con conciencia recordando que es la herramienta central para transformar la realidad.
El candidato a senador de La Libertad Avanza, aseguró que se debe implementar un modelo económico con menor presencia estatal y criticó la gestión actual de los recursos públicos.
Este domingo los salteños votan desde las 8 horas. En las elecciones legislativas se eligen senadores, diputados, concejales y, en algunos casos, convencionales municipales.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Podrán emitir su voto en estas elecciones todos los ciudadanos argentinos mayores de 16 años con domicilio registrado en la provincia y que figuren en el padrón.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.