
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Durante la sesión del Concejo Deliberante, la edil Laura García aseguró que la intendenta Bettina Romero “necesita un baño de realidad y un cambio de Gabinete” porque la situación en la Capital salteña es insostenible.
Política18/11/2020“Si no sabe cómo llevar adelante la administración del municipio, cambie ese gabinete sin experiencia ni conocimiento que tiene porque lo están pagando con pérdida de calidad de vida todos los vecinos de la ciudad. Salga a la realidad, dialogue con los vecinos de los barrios más alejados”, dijo la concejala.
En referencia a las obras en las bicisendas, García señaló que “no estamos para jugar con los recursos del Estado Municipal haciendo ensayo y error” y consideró que es la obra con más rechazo, en los últimos años, “simple y llanamente porque no es una prioridad, menos en el contexto económico, social y sanitario actual. No digo que no sea necesaria sino que no es una prioridad”.
García sostuvo que la intendenta no aparece cuando hace falta, no dialoga, no se compromete, no da la cara, manda a suspender a quienes la cuestionan e indicó que “todos los conflictos que hubo este año (tránsito, taxistas, permisionarios, manteros, etc.) todos tienen en común que la intendenta nunca apareció a dar la cara. No se inmuta por la apremiante realidad que los vecinos atraviesan”.
“Bettina Romero anda ocupada haciendo zoom con Horacio Rodríguez Larreta mientras nosotros atendemos e intentamos encausar, de la mejor manera, los reclamos que vienen a la puerta de la Avenida Líbano, porque en la Paraguay parece que nunca hay nadie con tiempo para los vecinos”, concluyó la legisladora.
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.
El diputado del Frente de Izquierda advirtió que el convenio dejará una “deuda ilegítima” y denunció la “intromisión” de Washington en la política argentina.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.