
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió hoy con la comisión directiva del Foro de Intendentes de Salta. En el encuentro se abordaron cuestiones presupuestarias, de obra pública y de la reciente intervención al municipio de Aguaray sobre el que tanto el mandatario como los jefes comunales fiaron una postura crítica.
Política11/11/2020Por Aries, el presidente del Foro e intendente de Vaqueros, Daniel Moreno, manifestó que en la reunión se habló de la obra pública que se gestionó para el año próximo, sobre el pago del aguinaldo, sobre la necesidad de que se coparticipe una parte de las retenciones a la soja y sobre la imagen de los intendentes luego de la intervención al municipio de Aguaray debido a las imputaciones que tenía en su contra el exintendente Enrique Prado.
“Se habló de cómo nos están tratando a los intendentes, nos meten a todos en la misma bolsa, de ver de proteger la imagen de los intendentes porque no somos todos iguales”, dijo Moreno sobre la reunión con Gustavo Sáenz y agregó que también se acordó en hablar con los presidentes de ambas cámaras legislativas “para que no se proceda de la forma que se procedió con el intendente Prado” ya que “la justicia tendría que haber mucho más rápido que la Legislatura”.
Indicó que el gobernador les dijo a los intendentes que “no estaba de acuerdo con lo que pasó” con la intervención al municipio de Aguaray.
“Estamos a favor de cuidar la institucionalidad, se nos está cayendo abajo la imagen de los intendentes. Mañana un grupo de personas dicen: vos sos chorro, los medios periodísticos también nos amenazan, pasado mañana diputados y senadores nos hacen un juicio político y quedamos como Adán en el día de la madre”, dijo Daniel Moreno.
Además, consideró que son los intendentes los que ponen a los diputados y senadores, con lo cual no le parece que sean ellos los que saquen a los intendentes.
“El Gobernador nos dijo que no le gustó los paso que siguieron, fue muy rápido. La justicia tendría que haber sido un poco más rápida, toda la culpa nos echan a los políticos pero nosotros culpamos a la justicia ¿por qué no actúan más rápido? El fiscal tiene que actuar después que actuó la política, no es coherente”, consideró el presidente del Foro.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.