
Caminantes de esperanza: convocan al Vía Crucis de los Jóvenes y la Familia
La peregrinación partirá desde la Cruz del Congreso Eucarístico hacia la cima del cerro San Bernardo, con un llamado a la solidaridad.
La limitación de circulación en toda la Provincia será entre la 1 y las 6 de la mañana, salvo para quienes desarrollen actividades y servicios esenciales y exceptuados. Continúa restringida la circulación interdepartamental.
Salta09/11/2020La nueva resolución del Comité Operativo de Emergencia establece que desde el 9 al 29 de noviembre continúa restringida la circulación en toda la provincia de 01:00 y 06:00 horas salvo para aquellas personas que cumplan con actividades y servicios esenciales y exceptuados.
En estos casos se debe contar con el permiso de circulación correspondiente. La Declaración Jurada de Circulación, se podrá descargar en: https://solicitudparacircular4.salta.gob.ar/declaraciones-juradas/create
Circulación interdepartamental
Continúa restringido por el Decreto Nacional Nº 875 la circulación interdepartamental, quedando exceptuados de la medida las actividades esenciales como así también el turismo interno.
En el primer caso, para realizar actividades esenciales, se debe presentar el permiso de circulación correspondiente; y para el turismo interno la documentación que exige la reglamentación dispuesta por el Ministerio de Turismo de la Provincia.
La peregrinación partirá desde la Cruz del Congreso Eucarístico hacia la cima del cerro San Bernardo, con un llamado a la solidaridad.
La misma medida se extiende a la frontera noroeste. Además, se creó un Comando Conjunto para la implementación de la política de seguridad nacional.
La directora de Espacios Públicos detalló las restricciones para la campaña electoral en Salta, enfatizando las prohibiciones sobre la colocación de carteles en lugares no habilitados y las multas por las pegatinas.
La Municipalidad desplegará más inspectores en zonas turísticas y céntricas. Habrá operativos especiales para fiscalizar alimentos y productos estacionales.
El conjunto de las familias se apostó en lugar, ubicado en la zona este de la ciudad, en la madrugada de este martes.
Se trabaja en la remodelación y ampliación de un viejo hospital militar. El edificio alojará a las fuerzas de seguridad nacionales.
En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.
Así lo reveló una prestigiosa revista de turismo a nivel mundial. Iruya es un tesoro escondido a 307 km de la capital salteña.
Emocionado, compartió el premio con su audiencia, sus colegas y, especialmente, con su madre, a quien consideró la primera en creer en él.
Durante el anuncio de la ampliación del Plan Güemes, el ministro de defensa destacó el trabajo coordinado entre Nación, Provincia y los municipios para controlar y resguardar las fronteras.
El espacio educativo contendrá una sede de Upateco e impulsará la formación de vanguardia y la vinculación con empresas del sector. Incluye aulas modulares, sala de computación, salón de usos múltiples, y otros espacios.