
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


El plazo establecido para la compra de servicios turísticos para viajar en enero y febrero de 2021, con acceso a los reintegros del 50 por ciento establecidos en el marco del programa PreViaje, fue prorrogado hasta el próximo 15 de noviembre por decisión del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Argentina30/10/2020
La extensión de ese plazo -que vencía el sábado 31 de octubre- fue solicitada por los empresarios del sector con el propósito de maximizar el aprovechamiento de los beneficios del programa, que busca impulsar la reactivación de uno de los rubros más golpeados por la pandemia.
En tanto, los turistas que quieran viajar entre marzo y diciembre del año próximo tendrán plazo hasta el 31 de diciembre para adherir a los beneficios de este plan.
El plan, que inyectará 30.000 millones de pesos en el sector, prevé que el Ministerio de Turismo y Deportes aporte unos 16.500 millones de pesos mediante la entrega de un subsidio a los turistas equivalente al 50% del valor del gasto que efectúen en la contratación de un viaje, con un tope máximo de reintegros de 100 mil pesos y uno mínimo de 5 mil pesos.
La promoción abarca los alojamientos, agencias de viajes, transporte, excursiones, centros turísticos, alquiler de automóviles y equipamiento, atractivos turísticos, gastronomía, entretenimiento y ocio, productos regionales, ferias y convenciones y otros servicios turísticos.

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.