
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Marcelo López de la Merced, abogado del ex intendente de San Lorenzo, aseguró que “se inventaron algunas causas” contra su cliente y que, en definitiva, “es víctima de una especie de persecución política”.
Judiciales28/10/2020Por Aries, el abogado Marcelo López de la Merced, defensor del ex intendente de San Lorenzo, Ernesto ‘Kila’ Gonza, informó que todavía no fueron notificados de la elevación de las causas, sin embargo, consideró que aún no terminaron de recabar pruebas suficientes para dar inicio al proceso.
“Nosotros estamos presentando pruebas y tenemos muchos elementos para demostrar que las acusaciones son infundadas”, aseguró el letrado.
En tanto, consideró que las causas contra su cliente no se asemejan a las causas contra el ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo; por caso, indicó, en el caso de Gonza la Justicia no tienen ningún elemento que haga suponer una posible evasión o entorpecimiento de pruebas.
Por otro lado, el abogado relató que Gonza considera que “hay situaciones incomprendidas” alrededor de sus causas, por ejemplo, haber sido imputado por la concesión por 99 años de una parcela en el cementerio de San Lorenzo, siendo que él pagó por ella y no causó ningún perjuicio al municipio.
“Se han inventado algunas causas, creo que es una especia de persecución política”, disparó López de la Merced.
Concluyendo, el letrado analizó el trabajo de la fiscal Verónica Simesen de Bielke y consideró que “está muy presente en los medios de comunicación”.
“Obviamente, haciendo su trabajo; a mi gusto tiene mucha exposición y a nosotros en esos medios, luego, no nos dan derecho a réplica”, finalizó.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa del diputado nacional y dejó firme el pedido de desafuero.
El fiscal federal diferenció la labor parlamentaria de las maniobras atribuidas a Estrada y aseguró que no hay que confundir fueros con impunidad.
El fiscal federal cuestionó la ausencia de Emiliano Estrada en la audiencia de investigación y defendió el pedido de desafuero. “No puede escudarse en su rol parlamentario”, advirtió.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.