
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
La planta de tratamiento de líquidos cloacales de zona sur y tramos de las rutas nacionales 51 y 40 y provincial 23, fueron algunas de las obras que mencionaron los equipos de las áreas de Economía e Infraestructura.
Salta26/10/2020Los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Infraestructura, Roberto Dib Ashur y Sergio Camacho, respectivamente, encabezaron esta mañana una reunión con sus equipos para tratar las prioridades respecto a obras de infraestructura que estarán contempladas en el Presupuesto nacional 2021 a lo que se suma las obras en el hospital San Bernardo, que tendrá financiamiento internacional.
El ministro Dib Ashur, destacó que la obra pública será una de las áreas de mayor potencia para el año que viene. “Estimamos que Argentina va a crecer un 5,5 % en el producto bruto y se espera que en la línea de inversión crezca un 18%; esa inversión se compone de la construcción y compra de equipamiento, estos dos aspectos van a ser dinamizadores de la economía”, sostuvo.
Asimismo, indicó: “la obra pública y privada está en crecimiento y nosotros estamos gestionando fondos de organismos internacionales, nacionales y provinciales.
En esta línea, el ministro Camacho, expuso que en Infraestructura se prevé “un plan absolutamente federal con una fuerte impronta en lo social y de apoyo a la producción. La única forma de mejorar la situación económica de Salta es desde el punto de vista del crecimiento, donde las obras de infraestructura puedan dar respuesta a nivel de desempleo y en la mejora en la calidad de vida de la gente”.
También, destacó la importancia de las obras de conectividad como las eléctricas, viales, de transporte, y las de expansión de redes de agua en cada municipio.
Entre las obras a ejecutar, mencionó, además de las previstas para sumar infraestructura urbana y social en los municipios: la planta de tratamiento de líquidos cloacales de zona sur, obras del hospital San Bernardo, tramos de la ruta N° 51, ruta 40, ruta 23, con la electrificación de Tartagal- Tonono y de Rosario de la Frontera - el Tala, entre otras.
Del 22 al 24 de octubre se podrán anotar mujeres y personas de la diversidad en capacitaciones en carpintería, soldadura, construcción en seco e instalaciones eléctricas.
El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.
El número de ejemplares es fluctuante ya que por día llegan lotes de ejemplares y a la vez los ciudadanos pasan a retirar los trámites ya realizados. Desde el Registro Civil se dispondrán horarios especiales para la entrega de los mismos.
El referente del sector cárnico, Dardo Romano, señaló que las ventas en una de las fechas claves del mercado “no colmó las expectativas”, pese a la existencia de promociones y la “baja variación en el precio”.
Vialidad Nacional Salta informó que avanzan las obras de seguridad vial en la RN 51 y la RN 68. Los trabajos comprenden la construcción de 80 dársenas de hormigón con sus respectivos refugios peatonales.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.