
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey consideró que en Argentina y Salta se debería estar armando un pacto de la Moncloa, ante la crisis que generará la pandemia.
Política26/10/2020Por Aries, Urtubey se manifestó preocupado por las consecuencias que genera “una de las crisis más profundas” cuya salida “no será fácil” y destacó que en el PJ salteño se observe una mirada que busca colaborar con los gobiernos Nacional y Provincial.
En este sentido, consideró que estar discutiendo qué cargo se ocupará o si uno es mejor que el otro, porque estaríamos “errándole al bizcachazo”.
Por esta razón, manifestó que en Argentina se debería estar armando el pacto de La Moncloa, es decir que la dirigencia llegue a un acuerdo y digan para dónde se debe ir.
Para Urtubey, esto también se debe hacer en Salta, y celebró que el gobernador Gustavo Sáenz haya manifestado que no es tiempo para pelear porque las discusiones políticas deben darse el año que viene.
“Nos pongamos a laburar para resolver los problemas de la gente y después discutamos esas cosas”, expresó.
El exgobernador ponderó el voto electrónico y se manifestó en contra de cualquier reforma constitucional.
Destacó que la boleta única electrónica haya evitado la intermediación de ejércitos y fiscales de aparatos políticos a los cuales era difícil ganarles.
Respecto a la eliminación de las PASO, afirmó que se debería avanzar si es que hay otras prioridades pero pidió que no se deje librado a que cada partido como quiera termine confeccionando las listas.
Sobre la reforma constitucional, aseguró que como docente universitario de Derecho Constitucional desalienta ese mecanismo porque “las normas per se no modifican la realidad de la sociedad, es la conducta, la cultura y las normas sirven para ir modelándolas”.
“Esa cosa medio mágica que tenemos los argentinos de pensar que cambiando una ley, cambia la historia Argentina. Yo creo que es bastante más complejo”, expresó.
Tras la masiva Marcha Federal Universitaria, la institución instó a los senadores a respaldar la normativa clave para la educación superior.
Llamó en octubre a usar el voto para defender al Gobierno.
El diputado peronista dijo que el Presidente “está encerrado” y “no tiene contacto con la realidad”
En un nuevo mensaje en X, el presidente Javier Milei cargó contra los llamados “kukas” y los “antikukas”. Dijo que votar al “Partido del Estado” equivale a condenar el futuro de los hijos.
Desde este jueves, diputados y senadores impulsarán que el reparto automático del 1% de los Aportes del Tesoro Nacional deje de ser discrecional y se distribuya según la coparticipación.
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei impulsa un nuevo lema y reafirma la estrategia de su partido antes de viajar a Córdoba para otro acto.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.