
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El diputado provincial por Cafayate, Sergio Cisneros manifestó su preocupación por la situación que atraviesa el municipio vallisto ante la falta de rendición de fondos y respuesta a pedidos de informes por parte del intendente Fernando Almeda.
Política08/10/2020Por Aries, Cisneros aseguró que no quiere ser cómplice de este tipo de situaciones, por lo que pidió que el Gobierno de la Provincia no deje pasar esto por alto y que los miembros de la Auditoría General de la Provincia no vayan a comer asado con los intendentes y que controlen más.
No dudó en sostener que en Cafayate se vive una crisis institucional, luego que el intendente haya despedido a más de 10 funcionarios y otros hayan renunciado.
Expresó que la sensación que se tiene es que el municipio está “acéfalo” porque presentó múltiples escritos pidiendo informes sobre los fondos para obras que van llegando pero no obtuvo respuesta por parte del municipio.
Agregó que la preocupación aumenta porque también es muy difícil encontrar al intendente Almeda en Cafayate.
Por esta razón, considero que se trata de un municipio acéfalo, irresponsable y poco soberbio que no quiere dar explicaciones ni al pueblo ni a los legisladores.
Cisneros aseguró que no quiere ser cómplice de esta situación porque los servidores públicos deben dar el ejemplo de rendir cuentas al pueblo sobre la plata que llegar para obra.
Manifestó que no quiere creer que el Gobierno de la Provincia vaya a dejar pasar esta situación y no como sucedió con otro municipio en el que el intendente está siendo investigado por ser sospechoso de participar en el robo caños de un gasoducto.
Cisneros también dijo que no quiere los integrantes de la Auditoría General de la Provincia vayan a comer asado con los intendentes cuando en realidad deben trabajar porque se tratar de controles al uso de la plata de los vecinos.
Finalmente lamentó que en los últimos 12 años en Cafayate hay intendentes millonarios y pueblos pobres.
La ministra de Seguridad, se diferenció de la frase “lo peor ya pasó” de Javier Milei, argumentando que ella no la pronunció.
El gobernador entrerriano apoyó la cadena nacional. Celebró el “compromiso del equilibrio fiscal” y los aumentos para jubilados, discapacitados y universidades.
En su presentación del Presupuesto, el Presidente usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.