
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
La inversión será de 2400 millones de pesos y – según se informó – los trabajos posibilitarán paliar las necesidades históricas de diversas regiones del territorio salteño. Se priorizará el trabajo humano, anunciaron representantes de Aguas del Norte, relegando lo máximo posible la utilización de maquinaria.
Salta08/10/2020Por Aries, el presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, explicó que las obras llegarán por intermedio de un convenio firmado por el Gobernador en el marco del Plan Federal de Agua y Saneamiento; 2400 millones de pesos se destinarán para “paliar muchas necesidades el interior provincial”, expresó el funcionario.
Destacó que desde principios de año mantienen reuniones con representantes del Ministerio de Infraestructura, así como con Legisladores e Intendentes de los distintos municipios para interiorizarse sobre las problemáticas y poner en común las soluciones.
“Luego, trasladamos las inquietudes al Gobernador y se coordino con los Intendentes los proyectos que hoy integran la base del convenio”, señaló.
Así, 91 proyectos fueron consensuados y son los que, en definitiva, se podrán en marcha a la brevedad.
Sobre los mismos, el ingeniero Wanny Caramella – director de Aguas del Norte – apuntó que se dividen en dos grupos importantes: obras que se ejecutan con los Municipios y los trabajos que se hacen desde el Ministerio de Infraestructura o desde Aguas del Norte.
Por caso, detalló, en Metán se ampliará la red de agua de Campo Alegre, lo cual demandará $9.500.000; mientras, en Campo Quijano, se ampliará la red de agua por $7.500.000, entre las obras previstas.
Para concluir, el funcionario adelantó que los trabajos se ejecutarán bajo la modalidad de uso de mano de obra intensiva.
“Hemos puesto énfasis en que se ejecuten de esta forma”, aseguró Caramella y añadió que, por ello, la intención es reducir al mínimo la utilización de equipos mecánicos.
Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.