En su visita a la Escuela de Educación Especial N°7074, el gobernador destacó el trabajo del personal educativo y firmó un convenio de pavimento junto al intendente Rojas.
Se ejecutarán 91 proyectos de agua y saneamiento en toda la provincia
La inversión será de 2400 millones de pesos y – según se informó – los trabajos posibilitarán paliar las necesidades históricas de diversas regiones del territorio salteño. Se priorizará el trabajo humano, anunciaron representantes de Aguas del Norte, relegando lo máximo posible la utilización de maquinaria.
Salta08/10/2020
Por Aries, el presidente de Aguas del Norte, Luis María García Salado, explicó que las obras llegarán por intermedio de un convenio firmado por el Gobernador en el marco del Plan Federal de Agua y Saneamiento; 2400 millones de pesos se destinarán para “paliar muchas necesidades el interior provincial”, expresó el funcionario.
Destacó que desde principios de año mantienen reuniones con representantes del Ministerio de Infraestructura, así como con Legisladores e Intendentes de los distintos municipios para interiorizarse sobre las problemáticas y poner en común las soluciones.
“Luego, trasladamos las inquietudes al Gobernador y se coordino con los Intendentes los proyectos que hoy integran la base del convenio”, señaló.
Así, 91 proyectos fueron consensuados y son los que, en definitiva, se podrán en marcha a la brevedad.
Sobre los mismos, el ingeniero Wanny Caramella – director de Aguas del Norte – apuntó que se dividen en dos grupos importantes: obras que se ejecutan con los Municipios y los trabajos que se hacen desde el Ministerio de Infraestructura o desde Aguas del Norte.
Por caso, detalló, en Metán se ampliará la red de agua de Campo Alegre, lo cual demandará $9.500.000; mientras, en Campo Quijano, se ampliará la red de agua por $7.500.000, entre las obras previstas.
Para concluir, el funcionario adelantó que los trabajos se ejecutarán bajo la modalidad de uso de mano de obra intensiva.
“Hemos puesto énfasis en que se ejecuten de esta forma”, aseguró Caramella y añadió que, por ello, la intención es reducir al mínimo la utilización de equipos mecánicos.

Un sujeto increpó a la diputada Socorro Villamayor en el hall de acceso a la Legislatura Provincial y, por la intervención del personal de Seguridad de la Cámara, logró ser reducido y detenido por la policía.

El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.

“No hay un punto de Orán sin humo”: Alertan por los incendios en Salta
El empresario turístico, José Basualdo, describió la magnitud de los incendios en Orán y el impacto en la flora, fauna y las actividades turísticas de la región.

El mural, realizado Fernando Dix, también muestra el escudo del club y curas franciscanos jugando al futbol.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.

Subasta Judicial en Salta: rematan cuatro camionetas Toyota y Chevrolet del Poder Ejecutivo
Judiciales09/10/2025El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.