
El dirigente libertario Alfredo Olmedo destacó el respaldo del presidente Javier Milei y de su hermana Karina, y afirmó que Salta aportó un “triunfo contundente” a La Libertad Avanza.


Según explicó la periodista hasta hoy se vieron impedidos por diversos motivos. Dijo que, si le sacan la presidencia, recurre a lo legal.
Política08/10/2020
Tras el bochornoso episodio a principio del año legislativo, cuando la diputada Mónica Juárez logró los avales suficientes para ser la presidenta de la comisión de Minería, Transporte y Comunicación, pero inmediatamente por orden del presidente del bloque Salta Tiene Futuro dos legisladores tacharon sus firmas del acta, hoy se reúnen por primera vez en el año.
"Legalmente fui siempre la presidenta. Lo que había pasado es que algunos diputados 'tachonearon' la firma. Quisieron hacer pasar como válida un acta paralela" explicó Juárez y agregó que el presidente del cuerpo, Esteban Amat la reconoció a ella como la presidenta, en tanto y en cuanto la reunión no se vuelva a juntar y decidan volver a votar tras pedirle la renuncia".
La diputada Juárez explicó hasta hoy no hubo oportunidad de reunirse por cuestiones administrativas y de personal reducido, pero que ya hicieron el grupo de Whatsapp y la cita será a las 12 vía remota.
La legisladora aseguró que hubo proyectos que se trataron en el año y que debían pasar por Minería, pero que los miembros de la Cámara evitaron hacerlo.
Contó que su intención al frente de la comisión es proponer reuniones con los representantes de cada área competente.
Por último, reconoció que hoy al mediodía existe la posibilidad de que los miembros parte propongan su remoción de Juárez como presidenta pero que eso sería un papelón más de los que ya viene haciendo la Cámara baja, según reconoce la misma diputada.
“En caso de que no me reconozcan, voy a recurrir a lo legal. Tengo que hacer bien las cosas. Paciencia he tenido. Ganas de trabajar me sobran. No voy a ser parte de lo que está mal. Si me salen con chicanas entrará lo legal a jugar”, declaró Mónica Juárez.

El dirigente libertario Alfredo Olmedo destacó el respaldo del presidente Javier Milei y de su hermana Karina, y afirmó que Salta aportó un “triunfo contundente” a La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza (LLA) se adjudica un valioso triunfo en la provincia de Santa Fe en las elecciones nacionales. El peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, se ubica como la segunda fuerza más votada.

La Libertad Avanza logró revertir la diferencia de 14 puntos que obtuvo el peronismo en la provincia de Buenos Aires en las elecciones de septiembre.

El espacio de Javier Milei se impuso con amplitud en las elecciones legislativas provinciales. Con el 84% de los votos escrutados, obtuvo la mayoría en ambas categorías y consolidó su presencia en el Congreso Nacional.

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, difundió los primeros resultados provisorios con el 90,88% de las mesas escrutadas. Con una participación del 67,85%, La Libertad Avanza (LLA) se posiciona en primer lugar a nivel nacional.

La alianza La Libertad Avanza-Cambia Mendoza se posiciona como ganadora de las elecciones legislativas en Mendoza con el 45% de los votos, según los resultados provisorios.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.