
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, se refirió al financiamiento previsto en el presupuesto nacional para sostener las diferentes actividades económicas de la Provincia. Destacó las obras ferroviarias y el puerto seco en General Güemes.
Política05/10/2020En diálogo con Hablemos de Política, De los Ríos indicó que desde Salta levantan la mano solicitando ser parte de las inversiones nacionales “honrando los requisitos” ya que la provincia tiene “gran potencialidad y mucha postergación”.
En relación el informe presupuestario del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, ante el Congreso, donde indicó que se destinarán $ 95.000 millones al financiamiento de la Producción, De los Ríos indicó que “seguramente se incluyó en ese monto el total de los programas y las líneas de financiamiento para la matriz productiva, nosotros podemos hablar de Parques Industriales que van a tener una línea específica”.
Aseguró que en Salta ya se regularon los requisitos ante el Registro Nacional de Parques Industriales de la Nación. Además, indicó que tanto Nación como Salta, van a destinar asistencia a las pymes y programas de Apoyo al Trabajo y la Producción.
Por otra parte, el funcionario aseguró que “Gustavo Sáenz es un gran gestor y prueba de ello la dio siendo intendente”, indicó que ello fue lo que permitió la confirmación de proyectos de obras “importantísimas para Salta” incluidas en el Presupuesto.
Entre esas obras, citó el Nodo Logístico con Puerto Seco en General Güemes, la pavimentación de 132 km entre San Antonio de los Cobres y el Paso de Sico, la electrificación de la ruta 86 de Tartagal hasta Tonono, entre otras.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.