
El jefe de Gabinete presentó la nota correspondiente y dejó sin efecto su ingreso a la Legislatura, pese a haber encabezado la lista ganadora en mayo.


El diputado provincial y presidente de la comisión de Seguridad de la Cámara, Gustavo Orozco, habló por Aries sobre su proyecto de ley para que la policía de Salta utilice pistolas Taser.
Política04/10/2020
Indicó que en un hecho como el que ocurrió en Buenos Aires y en el que el miembro de la Policía Federal, Juan Pablo Roldán, murió acuchillado, “si se hubiese utilizado una pistola Taser se hubiesen salvado las dos vidas porque se hubiese reducido a la persona revoltosa y salvado la vida del policía.
En cuanto al proyecto de ley que presentó ante la Cámara, Orozco indicó que desde que asumió plantea que es importante producir avances en la dotación de elementos técnicos para protegerse y resguardar la integridad de los policías y de los posibles agresores.
“Es muy importante que la policía avance y pueda tener esas pistolas. Las Naciones Unidas desaconsejan el uso de armas de fuego, pero ellos hacen esos análisis teniendo en cuenta lo que ven en las policías del primer mundo donde el personal cada vez que interviene va equipado con canilleras, gas lacrimógeno paralizante o la tonfa, son elementos no letales que permiten intervenir previo al uso del último recurso que es el arma de fuego”, dijo Orozco.
Consideró que esto no sucede en la Policía de Salta, donde el único recurso es el arma de fuego y polemizó con quienes plantean que la fuerza provincial no está preparada para usar las armas de descarga eléctrica, ya que “si no se está preparado para una Taser, mucho menos para un arma de guerra como la pistola 9 milímetros”.

El jefe de Gabinete presentó la nota correspondiente y dejó sin efecto su ingreso a la Legislatura, pese a haber encabezado la lista ganadora en mayo.

La nota de desistimiento ingresó este lunes, a las 10.30. Martín Del Frari era uno de los postulantes en el proceso para cubrir la Defensoría del Pueblo de la ciudad.

El Presidente lideró la ceremonia anual de ascensos de las Fuerzas Armadas, acompañado por el ministro Luis Petri, quien dejará la cartera de Defensa para asumir como diputado nacional.

La Unión Cívica Radical nacional saludó en X a la diputada salteña Soledad Farfán por haber sido elegida como vicepresidenta segunda de la Cámara de Diputados de la Provincia.

La jueza federal advirtió sobre la “debilidad institucional” del país y señaló que la integración del máximo tribunal debe reflejar diversidad territorial, de género y especialidad técnica.

El vicegobernador señaló que la actual estructura electoral “debe revisarse” y sostuvo que la eliminación de comicios de medio término fortalecería la estabilidad institucional.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.