
En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.


En diálogo con Hablemos de Política, el periodista Gonzalo Teruel afirmó que la sociedad sale cada vez más a la calle con cualquier tipo de reclamo “porque no encuentra una dirigencia política que la pueda representar y que pueda encausar ese malestar, ese reclamo, ese enojo a través de vías institucionales”.
Política14/09/2020
“Estamos muy descontrolados y al estar descontrolados pasan este tipo de cosas, absolutamente repudiables e inaceptables, como la agresión a dos trabajadores de prensa”, expresó el periodista.
Teruel consideró que si bien se trata de manifestaciones de un grupo reducido de personas, “son muy ruidosas y muy masificadas a través de los medios de comunicación y las redes sociales” y agregó que “cuando la gente sale a la calle sin conducción puede terminar en cualquier cosa como esta barbaridad de pegarle a dos trabajadores de prensa”.
Sostuvo que el fracaso de los grandes partidos, los partidos tradicionales en Argentina, dieron lugar a “partidos o más a la izquierda o más a la derecha y ahí es donde aparece el problema, cuando se vuelven extremas las posiciones y prácticas políticas".

En línea con la convocatoria al consenso que realizó Javier Milei, funcionarios de la Casa Rosada activaron diálogos preliminares para avanzar en acuerdos sobre reformas clave y el Presupuesto.

El ministro Catalán habló de la posibilidad que el Gobierno convoque a sesiones extraordinarias para tratar los proyectos de reforma que anunció Milei.

El Presidente y el exmandatario hablaron por teléfono durante diez minutos y coincidieron en la necesidad de consolidar acuerdos parlamentarios.

El legislador aseguró que la provincia “tiene todo para generar trabajo y desarrollo” y destacó que el Ejecutivo planea un aumento salarial para trabajadores, jubilados y pymes.

El presidente destacó el rol de la secretaria general de la Presidencia y le atribuyó haber anticipado la victoria de La Libertad Avanza en la provincia.

En un posteo en redes sociales, sostuvo que este escenario “ya estaba claro en agosto del 2019, cuando Macri perdió por amplio margen las primarias. Pero si a alguno le quedaba alguna duda, ya no la hay”.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.

El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.