
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, aseguró que la situación epidemiológica de la provincia es compleja porque está poniendo al límite la capacidad en la atención del sistema sanitario.
Salud14/09/2020Por esta razón, Esteban explicó que realizaron un cambio drástico en materia emergentológica porque la situación así lo amerita para paliar la cantidad y letalidad del coronavirus en la provincia.
Para el titular de la cartera sanitaria de la provincia, estamos atravesando la peor crisis sanitaria de la historia de nuestra provincia.
Mientras tanto, la curva de contagios se mantiene vertical en alza, con una importante multiplicación de nuevos casos de Covid 19.
El Ministro de Salud Pública no dudó en sostener que al eslogan “Quedate en casa”, los salteños no lo hemos entendido y eso no ha llevado a esta “lamentable circulación viral que tenemos en la provincia”.
Este contexto nos conmina a estar en la casa, y pidió que en el marco de la celebración religiosa en honor al Señor y la Virgen del Milagro, “hagamos las cosas bien” y se le pide a los santos “que nos protejan en esta situación difícil que hoy nos toca vivir”.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El financiamiento de corto plazo se encareció de golpe, obligando a las empresas a reducir el crédito y estirar plazos de pago.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.