
Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
La abogada Antonieta Plaza, representante de la Fundación Tomar Acción, detalló los puntos del amparo presentado para que el IPV adapte su normativa y brinde acceso a la adjudicación a mujeres en situación de violencia y grupos sociales vulnerables, entre ellos, a personas que toman terrenos.
Salta01/09/2020Por Aries, Antonieta Plaza, abogada de la Fundación Tomar Acción, explicó que presentó un amparo a la Justicia con el fin de que tome conocimiento sobre los mecanismos de adjudicación de viviendas del IPV ya que, consideró, estos no contemplan las normas constitucionales en cuanto a los tratados internacionales relacionados a la prevención y eliminación de la violencia contra la mujer, así como la protección de personas con discapacidad.
“Son grupos vulnerables que deben recibir protección del Estado”, resaltó.
Según la letrada, hay un caso testigo en Ciudad de Buenos Aires donde la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de los vecinos considerando que el Estado porteño debía resolver la cuestión de viviendas ante la gran cantidad de tomas de terrenos que se registraban.
La Corte, precisó, estableció que el derecho a la vivienda no es un derecho más y que – tal su rango – debe cumplirse con el máximo esfuerzo estatal y sin anteponer cuestiones presupuestarias.
“Nosotros pedimos que la normativa de acceso a la adjudicación refleje la protección supra legal para las mujeres en situación de violencia, así como a grupos de vulnerabilidad”, describió Plaza.
Aclaró que quienes toman terrenos están incluidos dentro de este grupo que, “en vez de balazos”, deberían tener un tratamiento especial: hacer un relevamiento en los asentamientos, interiorizarse sobre su situación, reubicarlos y abordar todo el proceso con agentes sanitarios. Claro, el paso siguiente debería ser solucionar su problemática habitacional, completó.
Finalizando, la abogada indicó que por la pandemia se hizo notoria la situación de violencia a la que son expuestas algunas mujeres que, por la crisis habitacional, deben permanecer bajo el mismo techo que quien las violenta. Para ellas, concluyó, es necesario que el IPV brinde respuestas.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.