Steve Nielsen, director del equipo Alpine de F1, declaró que una orden que llega desde el muro de boxes "es definitiva" y que la escudería estaba "decepcionada" de que Franco Colapinto no la haya seguido.
Argentina aprobó el protocolo de Conmebol y los clubes no harán cuarentena
Además se verificaron también los escenarios en los que jugarán desde la tercera fecha de la fase de grupos los cuatro equipos argentinos,Boca, River, Defensa y Justicia y Tigre, locales en sus estadios, mientras que River lo hará en el Libertadores de América.
Deportes26/08/2020Argentina aprobó este martes el protocolo sanitario de la Conmebol sobre el cierre del plazo que le había otorgado el máximo organismo sudamericano para hacerlo y en lo inmediato, cuando vuelvan a competir en Copa Libertadores el jueves 17 de septiembre, los planteles de Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Defensa y Justicia y Tigre no tendrán que realizar la cuarentena obligatoria cuando salgan y regresen al país para competir.
"Este es un protocolo que estudiamos mucho y creemos que es muy estricto y su aplicación no permite que haya ningún riesgo de esparcimiento del coronavirus, porque habrá una intervención de cada una de las áreas sanitarias para las delegaciones que viajen y que tendrán un seguimiento muy severo", anunció el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, tras la reunión que se realizó en la Casa Rosada donde se resolvió la aprobación.
De ese encuentro participaron junto a Lammens el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros Ginés González García (Salud) y Mario Meoni (Transporte), además de la directora de Migraciones, Cecilia Rodríguez.
Argentina y Uruguay eran los únicos dos países de los 10 que componen las asociaciones miembro de la Conmebol que no habían todavía prestado su aprobación al protocolo de la Conmebol, mientras que junto a Chile habían pedido hasta hoy a las 18 de Paraguay para verificar en donde oficiarían como locales los clubes que los representan.
Dentro de todos los puntos que componen este protocolo sanitario había uno que era fundamental y una vez que se desanudara, permitiría la aprobación de las autoridades sanitarias argentinas, y era el de la cuarentena obligatoria que deben practicar todos los ciudadanos de este país que lleguen desde el exterior.
Para evitar esa cuarentena, el protocolo de la Conmebol observa que todas las delegaciones que lleguen a los países donde tengan que jugar permanezcan en ellos no más de 72 horas, para no realizar los 14 días de aislamiento previstos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), "ya que el objetivo es que haya el menor movimiento posible y también que las visitas de las delegaciones se acorten al máximo", aclaró Lammens.
El encuentro que definió esta aprobación se desarrolló en el salón Mujeres Argentinas, de la Casa de Gobierno, y quien no estuvo allí presente fue el presidente de AFA, Claudio Tapia.
Simultáneamente con la aprobación del protocolo se verificaron también los escenarios en los que jugarán desde la tercera fecha de la fase de grupos de la Libertadores los cinco representantes argentinos, que lo harán en sus respectivos estadios en lo que respecta a Boca, River, Defensa y Justicia y Tigre, mientras que River lo hará en el Libertadores de América, de Independiente, ya que tiene el Monumental en refacción.
La Copa Libertadores se reanudará oficialmente el martes 15 de septiembre pero a los equipos argentinos se les dio una prórroga de 48 horas a solicitud del hoy ausente Tapia, quien había sido el único opositor a esa decisión de empezar a jugar a mediados del mes próximo.
Lionel Messi publicó un mensaje de apoyo para la Selección Argentina Sub 20 tras la derrota en la final ante Marruecos. El capitán destacó la entrega del equipo y dijo: “Hicieron un torneo impresionante”.

La Selección Argentina Sub-20 dirigida por Diego Placente cayó 2-0 ante Marruecos en la final del Mundial Sub-20 en Santiago de Chile.

La Policía de Salta confirmó que 7.768 hinchas asistieron al Gigante del Norte para el partido entre Gimnasia y Tiro y Estudiantes de Río Cuarto por los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional.

Cheikh Touré, un joven arquero senegalés, fue secuestrado y asesinado en Kumasi, Ghana, tras ser atraído con una falsa oferta para probarse en un club.

Dos graves episodios de antisemitismo sacudieron al fútbol infantil en partidos de Hebraica y Macabi, incluyendo la frase "hay que matar judíos" de un niño de 12 años.

El TC2000 vuelve a Salta después de seis años: entradas entre $15.000 y $50.000
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.

Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.

Gimnasia y Tiro igualó con Estudiantes en Salta y se jugará la clasificación de visitante
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.

Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.

Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.