
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.


Por Aries, el Subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad explicó que hoy solo cuenta con 20 inspectores para realizar sus tareas y que, en definitiva, no llegan a cubrir toda la ciudad. Más allá de esto, indicó, efectivos policiales brindan asistencia en los controles.
Salta24/08/2020
Jorge Guido, subsecretario de Control Comercial de la Municipalidad, hizo un balance de lo acontecido durante el fin de semana con las nuevas restricciones y aseguró que, más allá de algunos comerciantes que no estaban informados de las medidas, no se encontraron con mayores inconvenientes.
“Quizás la comunicación salió tarde, pero en general los comercios acataron la medida sin problemas”, sostuvo.
No obstante, el funcionario comunal reconoció que actualmente no cuenta con el personal necesario para cubrir toda la ciudad ya que, por la pandemia, gran cantidad de inspectores no están trabajando porque forman parte de la población de riesgo; además, el Ejecutivo de la ciudad dispuso que todas las dependencias funcionen con personal reducido.
“Hay escases de personal y se ve disminuida la capacidad de control”, aseguró.
La situación descripta, completó Guido, se subsana con presencia policial. Si bien es común que los efectivos de la fuerza de seguridad acompañen los operativos de Control, muchas veces, apuntó, son los mismos policías los que realizan los operativos solos previa consulta hacia su persona.
“Con tres turnos, tengo 20 inspectores, hacen falta todos los posibles. Tendríamos que tener 80 inspectores”, concluyó el titular de Control Comercial de la comuna capitalina.

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La Corte Suprema de Justicia desestimó la acción de amparo presentada por la Comunidad Toba de Nam Qom que exigía la consulta previa por la instalación de la Planta de Dióxido de Uranio de Dioxitek.

El dirigente de 48 años perdió la vida en un accidente de tránsito en la Autovía 2. El club suspendió todas sus actividades y expresó su profundo pesar por la pérdida de una figura histórica.