
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
El diputado Manuel Santiago Godoy manifestó “cierta intranquilidad” por la ausencia del informe del Comité Operativo de Emergencia que habitualmente tiene lugar en la sesión de la Cámara de Diputados de la provincia.
Salta18/08/2020El legislador señaló que no hay “ni siquiera un informe para saber si es cierto lo que pasa en Tartagal, para saber si está o no desbordado el sistema de salud” y consideró necesaria la presencia en la Cámara de Diputados de la ministra de Salud, Josefina Medrano, para que sea ella quien brinde la información que permita llevar tranquilidad y transparencia a los salteños.
Godoy consideró que “lo que está sucediendo en Jujuy no me cabe la menor duda que es por falta de inversión absoluta de todo el dinero que le mandó la Nación para que lo invierta en Salud” y aseguró que eso no sucederá en Salta “porque nosotros tenemos toda una referencia en salud que le ponen el hombro”.
“Sería interesante para toda la gente de Salta que haya una respuesta concreta por parte del COE para que nos diga cuál es la situación, cuántas UTI (Unidad de Terapia Intensiva) hay, cuántas son las camas disponibles, cuántas son las que están ocupadas”, expresó Godoy.
Finalmente, el diputado justicialista planteó que “sería bueno que la Cámara piense en la aprobación de los proyectos de ley de Juzgados Contravencionales y de derogación de la Ley 8191”, norma basada en el DNU provincial 255/50.
Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.
Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Tras la primer fase de eliminación y la final por el primer ascenso, ganada por Gimnasia de Mendoza, ya se conocen los ocho equipos que lucharán por ese cupo.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.