"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Dirigentes sindicales comenzaron a conversar sobre la unidad del Movimiento Obrero
Tras el pedido del presidente Alberto Fernández de unificar al movimiento obrero y que ese llamado haya sido planteado ante la CGT y la CTA, en Salta se realizó una reunión de dirigentes que responden a ambas centrales obreras. Pidieron ser tenidos en cuenta por el Gobierno provincial.
Política07/08/2020
Por Aries, el Secretario General de la Asociación de Viajantes y Representantes de Salta, Alberto Escribas, indicó que la reunión se realizó en la sede de la institución que conduce y que a la misma concurrieron Jorge Guaymás de la CGT Salta, Fernando Mazzone de la CTA, José “Papalardo” López de Farmacias, Jorge Sare de Petroleros, Carlos Cavana de Smata, Jorge Muguertigue de SUETRA y Adrián Frank del sindicato de trabajadores de la Universidad Católica.
“Nos juntamos para charlar sobre la unificación de todas las centrales trabajadoras de Salta, algo que viene pidiendo el presidente a nivel nacional, no sé si seremos la cabeza a nivel nacional pero sí un ejemplo a seguir”, dijo Escribas.
Además, Escribas indicó que en “Salta hay mucha falta de diálogo y de consultas” por parte del Gobierno hacia los dirigentes sindicales que ha llevado a los trabajadores a una situación límite”.
“Ninguna central de trabajadores no fue invitada a la asunción de nuestro gobernador, no tenemos diálogo pero no porque nosotros queramos sino porque el Gobierno no nos convocó jamás”, dijo Escribas y agregó que tampoco tienen participación en el Comité de Emergencias.
Consideró que los dirigentes sindicales de médicos o enfermeros pueden hacer un aporte del mismo modo que dirigentes del gremio de farmacias, petroleros y viajantes.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.