
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Gilberto Pereyra reconoció que se trató de un error e informó que, horas después de su salida, firmó la baja del documento que había causado malestar al interior de la Secretaría que dirige. Por otro lado, el funcionario municipal brindó detalles del nuevo sistema PDA con el que se labran infracciones viales.
Salta05/08/2020En el inicio de semana, la Secretaría de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad emitía una normativa interna que dejaba expresamente prohibido al personal brindar declaraciones a medios de comunicación. La medida fue tomada como una afrenta por parte de los trabajadores y solicitaron las explicaciones del caso.
“Nosotros la semana pasada tuvimos una reunión con los directores para trabajar la salida de la PDA – las máquinas para hacer actas digitales - y yo había pedido que no se brinde información sobre los lugares donde se iban a hacer los controles; que el personal no brinde información hasta una vez finalizado el operativo”, sostuvo – por Aries – Gilberto Pereyra, secretario de Movilidad Ciudadana de la comuna capitalina, al ser consultado sobre la polémica.
Una vez el documento circulando, aseguró el funcionario, pudo observar el contenido del mismo y llegó a la conclusión de que resultabas confuso porque sus términos eran amplios.
“Yo pedí que se le comunique a los empleados la disposición, no era necesario un escrito”, señaló Pereyra y relató que, ya en la tarde ayer, ordenó la baja del memorándum en cuestión. Reconoció, en tanto, que con lo escrito en el documento la interpretación de un posible cercenamiento de la libertad de expresión no es errónea; “la persona que lo redactó no tiene experiencia en las comunicaciones sociales”, justificó.
Según explicó el Secretario de Movilidad Ciudadana, el polémico memorándum llegó como consecuencia de un error a la hora de resguardar el operativo de implementación del nuevo sistema de emisión de multas.
El llamado PDA – Asistente Personal Digital, en sus siglas en inglés – es un dispositivo portátil con el cual el agente de tránsito puede labrar infracciones que luego serán abonadas, en el caso de hacer un pago voluntario, en bancos y entidades de cobro de manera directa.
“Creo que vamos a andar bien con la puesta en funcionamiento del PDA”, auguró Pereyra y detalló que la intención es digitalizar todas las multas que realiza el Municipio. Sin embargo, aclaró que la Policía de Seguridad Vial seguirá labrando infracciones en formato papel, hasta tanto logren equiparla también con estos artefactos.
Consideró entonces el funcionario que el avance tecnológico viene a evitar la burocracia ya que, anteriormente, una multa de tránsito recorría un extenso camino hasta llegar al Tribunal de Faltas y luego a los jueces.
“En el caso del pago voluntario, ya no hace falta de que se vaya al Tribunal”, finalizó Pereyra.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
El Ministerio de Economía de Salta encabezó encuentros junto a Rentas, el municipio de Cafayate, la Universidad Nacional de Salta y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas para impulsar acuerdos.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
Hay descuentos del 50% y cuotas sin interés con Macro Click de Pago y Banco Hipotecario. Aplica al Impuesto Inmobiliario, TGI, Automotor, Tasa de Protección Ambiental y Tasa de Personas y Bienes.
A través del programa "Menos impuestos, más inversión", se anunció un acuerdo que otorga un importante descuento en el canon de Aguas del Norte para proyectos inmobiliarios, especialmente en la zona sur de la ciudad.
Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.