
El argentino Rafael Grossi, actual director de la AIEA, confirmó que buscará ser el próximo Secretario General de las Naciones Unidas.


La medida la adoptó el propietario del local en Bariloche, ante el "hartazgo" al considerar que solo el sector privado paga los costos de la pandemia.
Argentina04/08/2020
José Sojo decidió tomar una medida simbólica de alto impacto ante el "hartazgo" por las medidas adoptadas en cuarentena que a su entender solo paga el sector privado. Por eso, desde hoy restringió el ingreso de funcionarios nacionales, provinciales y municipales a cualquiera de sus tres cafeterías en el centro y oeste de Bariloche.
El empresario de Café Delirante dispuso desde hoy aplicar el llamado “derecho de admisión” y anunció la “restricción a la atención de políticos y funcionarios jerárquicos, en solidaridad con las pérdidas económicas generadas por el coronavirus”. La excepción es para aquellos que donan el 25% de sus salarios como lo resignan los trabajadores gastronómicos.
La medida adoptada es la consecuencia del “hartazgo” según precisó Sojo a RÍO NEGRO y señaló que el disparador fue que ayer decidió cerrar de manera definitiva hasta diciembre su local de la base del cerro Catedral, donde solo podía hacer take away, y ante las nuevas restricciones horarias que dispuso la provincia y el municipio en Bariloche.
“Entendemos las medidas pero no puede ser tan fácil que solo pague un sector”, explicó Sojo a este diario y señaló que “los políticos deben compartir parte de este costo, son los únicos que no comparten el costo del coronavirus”.
Para el empresario las medidas restrictivas son “entendibles” ante el avance de casos en la ciudad que esta semana cerró con 223 activos pero considera que la clase política no comparte los sacrificios de la comunidad.
Sojo aclaró que no tiene una “postura crítica con las autoridades municipales, sí con las provinciales porque la gobernadora saca esta medida y se las da a los intendentes ya resueltas”, cuestionó. Dijo que antes de adoptar la decisión de prohibir el ingreso de políticos se lo comunicó al intendente Gustavo Gennuso y otros funcionarios locales que conoce: “Me han llamado muchos funcionarios pero no es algo personal con nadie, es una medida para decir que tienen que compartir parte del costo”.
Sojo tomó la decisión como una medida en solitario y personal para sus locales, pero a partir de esta idea hoy otros comercios decidieron sumarse a la acción.
Explicó que la restricción horaria que rige desde hoy no afecta demasiado a su actividad porque solo deberá cerrar sus locales una hora antes de lo habitual, aunque admitió que es distinto el impacto en otros comercios como restaurantes o pizzerías a los que “esta medida los mata”.
Enfatizó que el sector privado de Bariloche lleva “muchos meses luchando para tratar de mantener nuestros proyectos y los empleos de quienes nos acompañan en ellos. Hemos gastado ahorros, tomado créditos y peticionado constantemente, para tratar de sobrevivir hasta que este virus pase”, indicó y cuestionó que al mismo tiempo los políticos “siguen percibiendo el 100% de sus ingresos, nos tratan como si fuéramos niños. Nos dejan discursos teóricos, retándonos por errores cometidos por toda la comunidad y amenazan a quienes necesitamos trabajar, dictando normas cada vez más complejas de comprender y cumplir”.
Fuente: rionegro.com.ar

El argentino Rafael Grossi, actual director de la AIEA, confirmó que buscará ser el próximo Secretario General de las Naciones Unidas.

La Noche de las Heladerías 2025 será el jueves 13 de noviembre, a partir de las 19 horas. Más de 500 locales de todo el país ofrecerán la clásica promoción en cuarto kilo.

El ministro Federico Sturzenegger desmintió el rumor sobre la reforma laboral. Aseguró que el proyecto no incluye jornadas de 13 horas, calificándolo de "disparate".

El Gobierno nacional formalizó la extensión por un año del Decreto que permite compatibilizar el trabajo rural registrado con la percepción de planes sociales.

Empresario cárnico aseguró que la enfermedad bovina no se transmite por el consumo de carne y resaltó las oportunidades de exportación a Estados Unidos.

Los precios internacionales del aceite de girasol se dispararon a máximos de tres años, superando los USD 1400/t, debido a las fuertes mermas en la producción de los líderes del mercado, Ucrania y Rusia.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

En Belohorizonte, el conjunto Galo superó por 3 a 1 (4-2 global) a los ecuatorianos y disputará la gran final del torneo. Quedó a la espera de su rival, que saldrá del choque entre Lanús y Universidad de Chile.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.