
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Durante el tratamiento del proyecto para autorizar al Poder Ejecutivo a tomar un crédito de Nación por 2100 millones de pesos para afrontar compromisos financieros, el senador por Guachipas, José Ibarra, apuntó duramente contra las políticas del exgobernador Juan Manuel Urtubey y los exjefes de Gabinete Carlos Parodi y Fernando Yarade.
Política30/07/2020“Hemos heredado una provincia endeudada que tiene comprometido el 74 por ciento del presupuesto en sueldos porque tiene 75 mil empleados públicos”, dijo Ibarra y recordó que en 2007 cuando asumió Urtubey “un 19,4 por ciento del presupuesto se destinaba a infraestructura y él redujo esta inversión al 3,9 por ciento, toda una definición de que pretendió construir una burbuja con la que se confundía al ciudadano de Salta y el país”.
José Ibarra
Señaló que la pretensión de Urtubey de ser presidente “se asentaba sobre una base falsa y mentía sin pudor que éramos una isla y que estábamos avanzados en gestión y garantía ciudadana”.
“Urtubey todavía no ha explicado con qué dinero afrontó su campaña aunque está claro que muchos recursos de publicidad oficial fueron dilapidados para instalar su imagen en medios nacionales”, planteó el Legislador y agregó que “las consecuencias de su gestión hablan de una Justicia colonizada y carente de independencia al punto de avalar la corrupción y el asalto a la caja pública”.
Ibarra cuestionó también al Poder Legislativo y a la Auditoría General de la Provincia por no haber controlado la gestión pasada y que “el lema ‘haciendo realidad la esperanza’ quedó en una expresión vacía”.
En referencia a los créditos para los fondos de Reparación Histórica y Bicentenario anticipó que en los próximos días se conocerán los informes y señaló que se tomaron con tasas de intereses superiores a las del mercado en ese momento con lo que se demostró que “hasta con la necesidad se puede hacer negocios”.
En tal sentido, Ibarra apuntó contra los ex jefes de Gabinete de la Provincia, Carlos Parodi y Fernando Yarade señalando que nadie los investigó y a pesar de ello quedó claro que su cargo era incompatible con su carácter de operadores de intereses económicos y banqueros. “Eran quienes operaban para que sus otros patrones hicieran buenas migas con los millones del presupuesto provincial, ¿podía Yarade ser Jefe de Gabinete y a la vez ser gestor de los intereses del banco Macro?”, planteó.
Finalmente, el legislador del Bloque Salta Tiene Futuro cuestionó a quienes se desempeñaron en los órganos de control y dijo que algunos de ellos “hoy están de apoderados de empresas concesionarias de servicios y otros entraron a la Justicia para seguir asegurando que se preserven algunos intereses”.
“Miles de personas en Salta han perdido sus fuentes de ingresos formales o informales. Seguimos pagando los platos rotos por Urtubey y una banda de funcionarios que no aparecen”, dijo Ibarra.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.