
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
Durante el tratamiento del proyecto para autorizar al Poder Ejecutivo a tomar un crédito de Nación por 2100 millones de pesos para afrontar compromisos financieros, el senador por Guachipas, José Ibarra, apuntó duramente contra las políticas del exgobernador Juan Manuel Urtubey y los exjefes de Gabinete Carlos Parodi y Fernando Yarade.
Política30/07/2020“Hemos heredado una provincia endeudada que tiene comprometido el 74 por ciento del presupuesto en sueldos porque tiene 75 mil empleados públicos”, dijo Ibarra y recordó que en 2007 cuando asumió Urtubey “un 19,4 por ciento del presupuesto se destinaba a infraestructura y él redujo esta inversión al 3,9 por ciento, toda una definición de que pretendió construir una burbuja con la que se confundía al ciudadano de Salta y el país”.
José Ibarra
Señaló que la pretensión de Urtubey de ser presidente “se asentaba sobre una base falsa y mentía sin pudor que éramos una isla y que estábamos avanzados en gestión y garantía ciudadana”.
“Urtubey todavía no ha explicado con qué dinero afrontó su campaña aunque está claro que muchos recursos de publicidad oficial fueron dilapidados para instalar su imagen en medios nacionales”, planteó el Legislador y agregó que “las consecuencias de su gestión hablan de una Justicia colonizada y carente de independencia al punto de avalar la corrupción y el asalto a la caja pública”.
Ibarra cuestionó también al Poder Legislativo y a la Auditoría General de la Provincia por no haber controlado la gestión pasada y que “el lema ‘haciendo realidad la esperanza’ quedó en una expresión vacía”.
En referencia a los créditos para los fondos de Reparación Histórica y Bicentenario anticipó que en los próximos días se conocerán los informes y señaló que se tomaron con tasas de intereses superiores a las del mercado en ese momento con lo que se demostró que “hasta con la necesidad se puede hacer negocios”.
En tal sentido, Ibarra apuntó contra los ex jefes de Gabinete de la Provincia, Carlos Parodi y Fernando Yarade señalando que nadie los investigó y a pesar de ello quedó claro que su cargo era incompatible con su carácter de operadores de intereses económicos y banqueros. “Eran quienes operaban para que sus otros patrones hicieran buenas migas con los millones del presupuesto provincial, ¿podía Yarade ser Jefe de Gabinete y a la vez ser gestor de los intereses del banco Macro?”, planteó.
Finalmente, el legislador del Bloque Salta Tiene Futuro cuestionó a quienes se desempeñaron en los órganos de control y dijo que algunos de ellos “hoy están de apoderados de empresas concesionarias de servicios y otros entraron a la Justicia para seguir asegurando que se preserven algunos intereses”.
“Miles de personas en Salta han perdido sus fuentes de ingresos formales o informales. Seguimos pagando los platos rotos por Urtubey y una banda de funcionarios que no aparecen”, dijo Ibarra.
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.
La decisión fue tomada por el Consejo Superior, que instruyó al rector a avanzar con medidas judiciales para exigir la aplicación de la norma aprobada por el Congreso y promulgada por el Poder Ejecutivo.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal informó sobre la entrega del cuerpo del ex comisario. Además, el escrito especifica todas las tareas realizadas por el organismo en el caso.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.