
El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.


El jefe del sindicato mantiene abierta una negociación con las tres cámaras empresarias del sector
Argentina29/07/2020
Con la mayoría de las paritarias estancadas por la realidad económica que traza el avance del coronavirus, el sindicato de los camioneros, que lidera Hugo Moyano, negocia desde hace un mes con las tres cámaras empresarias del sector un aumento salarial que sigue postergado. Lo más novedoso de las conversaciones surgió hoy, en una reunión vía zoom: Pablo Moyano, número dos del gremio, abandonó su pedido de un bono de compensación y reclamó una suba de 25 por ciento por seis meses.
El pedido del sindicato fue rechazado por las cámaras empresarias, que plantean una paritaria anual con una revisión en marzo después de haber experimentado en 2019 un acuerdo por semestre, que les resultó perjudicial, según informaron fuentes del sector. Los empresarios, además, aseguran caídas en la producción de entre 50 y 80 por ciento en todas las ramas, desde el transporte de alimentos y bebidas al de combustibles y caudales. Aunque también reconocen que no los alcanzó la ola de suspensiones con recortes de hasta el 25% del sueldo que se extendió en otras actividades, sobre todo las industriales y en el área de servicios.
"Nosotros rechazamos el acuerdo para reducir salarios que firmó la CGT con la UIA", repitió en los últimos días Pablo Moyano con la intención de mantener viva la negociación por un alza salarial. Con el argumento de que los camioneros son trabajadores esenciales y que abastecen al país confinado, los Moyano dicen que buscan un aumento que no los deje en desventaja con respecto a la inflación. El primer atajo fue aplazar un aumento con un bono de compensación y el segundo fue plantear una negociación semestral, que fue lo que ocurrió hoy.
A los empresarios les llamó la atención el reclamo de un 25% de aumento por seis meses. Lo argumentaron con una paritaria que podría servir como testigo de la pospandemia. Se trata de la de los bancarios, que acordaron la semana pasada una suba de 26% anual. El sector bancario, a diferencia de otras actividades, mantuvo sus ganancias en tiempos de pandemia.
Sin acuerdo, la negociación entre los camioneros y las tres cámaras empresarias (Fadeeac, Faetyl y Catac) quedó empantanada y sin un próximo encuentro en la agenda. El acuerdo paritario de 2019 venció el 30 de junio pasado. La pulseada salarial se desarrolla en un contexto de recesión y pandemia de consecuencias inimaginables.
La Nación

El Gobierno impulsa el "banco de horas" en la reforma laboral. Conoce el sistema que permite compensar horas extra con descanso y cómo se aplica en países como Brasil y Grecia.

Se trata de una aeronave que se sumará de cara a la alta temporada de verano, una vez que se realicen los vuelos de prueba y las revisiones mandatorias. Cubrirá rutas nacionales y regionales.

El 92% de los argentinos sufre burnout, con alta desmotivación. Factores clave: trato superior y sobrecarga de tareas. El 72% de empresas no tiene políticas de prevención.

El dato se desprende del último informe de actividad mensual elaborado por CIFRA, donde detalla además que el 30% de las empresas reportó una disminución de su personal.

Según Financial Times, funcionarios de Trump analizan promover la dolarización para contrarrestar a China. Ven a Argentina como "candidato principal" por la pérdida de confianza en el peso.

La CGT, a través de Gerardo Martínez (UOCRA), advirtió al Gobierno de Milei que recurrirá a la movilización si no se garantiza el debate transparente por la reforma laboral.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Boca visita a Estudiantes este domingo a las 16 horas en el estadio Jorge Luis Hirschi. El partido es considerado trascendental ya que ambos equipos luchan por consolidarse en la parte alta de la tabla del Torneo Clausura.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.