
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, volvió a ser protagonista de un escándalo. En medio de la pandemia del coronavirus, fue filmado mientras mantenía un fuerte cruce en la calle con un grupo de empleados públicos que trabajan en el sector de la salud y que reclamaban mejores condiciones laborales. Aquí el video.
Política25/07/2020En ese contexto, Ishii sostuvo sin vueltas para dar por cerrada la discusión: “Yo los tengo que cubrir cuando están vendiendo falopa con las ambulancias”.
Según se puede ver en un video que se conoció a través de la cuenta de Twitter de Gastón Cavanagh, reconocido productor del programa de Jorge Lanata, el jefe comunal les advirtió a los trabajadores que, si no querían cumplir con las condiciones actuales de trabajo, les iba a “pagar el básico que les corresponde y nada más”.
“Así te lo digo. Yo quiero laburar con los que quieren laburar y tengan ganas de laburar. Los que no quieren laburar, muchachos, tienen libertad de acción. Porque cuando se cagan de hambre, vienen a pedir laburo y yo se los doy. O se mandan una cagada, venden falopa, yo los tengo que cubrir, no los rajé todavía, cuando me están vendiendo falopa con las ambulancias”, reconoció Ishii.
De acuerdo con lo que precisaron los medios locales, los empleados de salud pedían menos horas de servicio para poder estar más tiempo con sus seres queridos: “Este trabajo me da el sustento para mi familia, pero si pudiera estar con ellos un tiempo, también me gustaría”, le recriminó uno de ellos.
“Bueno, está bien, pero en este momento de pandemia no lo vas a poder hacer. O querés laburar como te digo o si no andá a cuidar a tu familia ¿Qué problema tenés? No lo hagas más y listo. ¿Qué problema hay? No te voy a sacar el sueldo. Más básico, pero... no me interrumpas. No me interrumpas en lo que yo te estoy calificando”, le respondió el intendente, elevando la voz.
Enseguida, el mandatario de José C. Paz aseguró que los estaba “calificando para la crisis que viene” y remarcó que “los muertos” por COVID-19 se “los van a tirar” a él. Fue en ese momento cuando admitió que venden droga en las ambulancias.
“Entonces, digo, vos hacé lo que quieras hacer de tu vida. Yo sé lo que quiero hacer de mi vida, yo sé lo que quiero hacer con las ambulancias que compré y romperme el ojete como me lo estoy rompiendo todos los días acá, porque todos los días vengo acá. Entonces, digo, pongamos las cosas en claro. Vos querés a tu familia, andá a cuidar a tu familia. Si querés, andate a tu casa, yo no tengo problema. Te voy a pagar el básico que te corresponde y nada más. Me dejás el lugar y me hacés un favor”, agregó.
Ishii es uno de los pilares del peronismo en el Conurbano bonaerense: cumple su cuarto mandato como intendente en José C. Paz. Fue presidente del concejo deliberante del partido cuando las dos cámaras legislativas promulgaron el 20 de octubre de 1994 la ley provincial Nº 11.551, que ordenaba dividir el partido de General Sarmiento para fundar el de José C. Paz. Desde entonces, fue electo intendente tres veces consecutivas (1999-2003/2003-2007/2007-2011), senador por la provincia de 2013 a 2017, con uso de licencia, y de nuevo jefe municipal desde 2014 hasta la fecha.
Fuente: Infobae / Gaston Cavanagh
La exmandataria convocó a celebrar la fecha patria de este miércoles 9 de julio en la tradicional plaza de San Telmo, donde el espacio "Argentina con Cristina" también instó a manifestarse con la bandera celeste y blanca.
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur advirtió que “para desarrollarse, Argentina tiene que tener conectividad” y consideró “oportuno rediscutir la asignación primaria de recursos”
Diputados dieron sanción definitiva al proyecto impulsado por la propia Corte que establece que, antes de interponer recurso de queja, la persona deberá hacer un depósito equivalente a 12 JUS.
Desde el Gobierno aseguran que el vuelo del Presidente se suspendió por la niebla que afecta a Buenos Aires. Al mismo tiempo, varios mandatarios provinciales no iban a acompañarlo en el acto oficial, en medio de la puja por los fondos.
La oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto. El texto incluye la derogación de la resolución que modificó el reglamento de residencias médicas.
Milei irá con su Gabinete a la vigilia por el 9 de julio y no dará un discurso. De todos los mandatarios provinciales solo aceptaron la invitación el local Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalil.
La obra social provincial permanecerá cerrada en todas sus dependencias, salvo la farmacia de Belgrano 944, que funcionará de 9 a 14 solo para urgencias.
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
Al finalizar el partido, se desató un violento episodio protagonizado por jugadores e hinchas del Jockey Club, focalizado especialmente contra Federico Salazar jugador de Tigres, quien festejó un penal convertido sobre el final y realizó un gesto al estilo "Topo Gigio " que generó el escándalo. Tigres se consagró campeón por primera vez en su historia de la Liga del Norte Grande, asegurando su lugar en el Torneo Regional Noroeste 2025.
El corte total rige solo por este martes y responde a tareas clave en la obra de la rotonda de Limache.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre.. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.