
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Tras la reunión del Comité Operativo de Emergencia provincial, el Gobierno provincial anunció nuevas medidas preventivas hasta fin de mes teniendo en cuenta que durante los últimos tres días se registraron más de diez casos positivos.
Salud24/07/2020En conferencia de prensa, el ministro de Gobierno Ricardo Villada enfatizó que ante las dudas o diferencias sobre los números de casos positivos de Covid-19 que informan Provincia y Nación, quieren “ser absolutamente claros” al decir que “este Gobierno no oculta información”.
“Queremos decirle que como Comité de Emergencia hemos adoptado medidas para controlar el ingreso a la provincia y las fronteras y esas medidas han dado buenos resultados”, dijo Villada y agregó que también “es necesario establecer control sobre la presencia de personas en las calles y las reuniones sociales”.
En tal sentido, dijo que ante la evolución de casos en Argentina con más de 150 mil y la situación en las provincias del Norte (Chaco con más de 3000 y Jujuy con más de 1000) dan cuenta que hay un crecimiento que en Salta se advierte al haberse registrado en los últimos tres días más de diez casos en cada uno de ellos.
Por su parte, el Secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, manifestó que las medias que se adoptaron son ratificar lo que se dispuso hace dos semanas y agregar nuevas limitaciones.
Respecto a las reuniones sociales, sólo se habilitan reuniones familiares los días domingos hasta las 22 y se mantiene el máximo de diez personas. La gastronomía podrá seguir funcionando pero con reserva previa y hasta las 22 desde mañana sábado 25.
“Solicitamos al ministerio de Seguridad ser muy específicos en los controles y aplicación de las multas que son de hasta 20 mil pesos. Los comercios continúan funcionando en función de la terminación del DNI (lunes, miércoles y viernes los pares y martes, jueves y sábados los impares) hasta las 22”, indicó.
Agregó que los municipios pueden solamente limitar los horarios de actividades y cuando sugieran una prohibición deben solicitar autorización al COE y los deportes individuales habilitados seguirán permitidos hasta las 20.
Además, continúa la prohibición de ingresos a la Provincia hasta el 31 de julio con las excepciones que disponga el COE y los almacenes y drugstores podrán permanecer abiertos hasta las 22.
El especialista en oncología clínica, Dr. Matías Salazar, instó a “conocer nuestro cuerpo” con autoexámenes mamarios, realizar estudios anuales y adoptar un estilo de vida saludable ante una “patología en ascenso”
Durante el período en que el sistema estuvo fuera de servicio, algunos afiliados debieron abonar en efectivo el valor de la consulta. En esos casos, según informaron, se podrán solicitar el reintegro correspondiente por un valor de $13.000.
Hoy se celebra el Día Mundial del Lavado de Manos, una acción considerada por los especialistas como un hábito clave y esencial para la salud pública.
La Sociedad Argentina de Infectología reclama que la inoculación recupere su estatus para evitar el crecimiento de casos; el Ministerio de Salud responde: “El Estado no puede subsidiar ese privilegio”
El 14 de octubre se celebra el Día Mundial de la Donación de Órganos, Tejidos y Trasplantes, una fecha clave para generar conciencia global sobre la importancia de la donación y su impacto vital.
El tabaquismo, las dietas ricas en grasa, el stress y el sedentarismo son algunas de las aristas que pueden conducirnos a la trombosis, según explicó la Dra. Roxana Quinteros en Aries.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.