
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
El presidente Alberto Fernández presentó este viernes por video conferencia desde la Quinta de Olivos una nueva etapa del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) para proteger y estimular el empleo en el marco de la pandemia de coronavirus Covid-19.
Política24/07/2020"El ATP 4 nos va a permitir seguir manteniendo en pie la industria y el trabajo", dijo el mandatario ante empresarios pyme de todo el país, sindicalistas de la CGT y la CTA y funcionarios del gabinete económico. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que el programa se extenderá hasta diciembre para las empresas de hasta 600 ocupados cuya facturación fue negativa en junio frente a 12 meses atrás.
"Para nosotros es un día importante, estamos hablando de seguir manteniendo en pie la producción y el trabajo de las pymes, que son el motor de la Argentina. Necesitamos de las pymes, porque todas tienen una cualidad singular, que son empresas forjadas a través de la familia, grandes familias que mancomunan esfuerzos para sacar adelante un emprendimiento, que hacen un esfuerzo enorme", afirmó Fernández.
En ese marco, el jefe de Estado definió a la gestión de Mauricio Macri como "una pandemia sin virus" que "arrasó con más de 20 mil pymes en cuatro años", a la vez que anticipó esta tarde que la semana que viene el Gobierno lanzará "más de 60 medidas" para "construir un futuro más definido, cómo empezar a trabajar saliendo de esta crisis".
"Estoy seguro de que vamos a encontrar un mejor tiempo. Estamos cerca. Ya pensamos una serie de medidas para plantearle a la sociedad, más de 60 medidas, que tienden a construir un futuro más definido, cómo empezar a trabajar saliendo de esta crisis que la pandemia nos ha puesto", sostuvo.
La cuarta fase del subsidio para el pago de salarios con una flexibilización de los mecanismos de acceso para las empresas y la habilitación para los beneficiarios de la toma de créditos a tasas de entre cero y 15%, como parte de un rediseño que busca adaptar la medida a las instancias de apertura y cierre de la cuarentena.
El mandatario resaltó "la necesidad de que los trabajadores vuelvan a reencontrarse para la construcción de un nuevo país, y construir una multisectorial entre pymes y trabajadores para pensar el futuro y que el desarrollo sea igualitario, donde ganen todos y no donde algunos ganan y otros pierden, porque las buenas sociedades permiten que todos ganen y nadie pierda", detalló.
"Después de la pandemia tenemos una oportunidad única de construir otro país mas igualitario y justo. Sabíamos que con la cuarentena poníamos en crisis el trabajo y que teníamos que hacer una inversión para que la pandemia no arrastre nuestras empresas y trabajadores. Para que sepan que el Estado los está respaldando a pasar este mal momento", afirmó.
Entre los cambios se destaca que para las empresas cuya facturación varíe entre 0 y 30% respecto al año pasado se ofrecerán créditos a tasas subsidiadas para financiarse y cubrir el pago de los salarios.
* Para aquellas cuya facturación se ubique en una variación de entre 0 y 10%, la tasa será de 0%.
* Para aquellas cuya facturación se ubique en una variación de entre 11% y 20%, la tasa será de 7,5%.
* Para aquellas cuya facturación se ubique en una variación de entre 21% y 30%, la tasa será de 15%.
El Presidente adelantó que "estoy seguro que vamos a encontrar un mejor tiempo y ya pensamos una serie de medidas que plantearemos a las sociedad desde la semana que viene, mas de 60 medidas para construir un futuro más definido para salir de la crisis".
"Todos los argentinos hicimos el esfuerzo de sostener a las empresas para el día después poder poner todo en marcha. Mi mayor compromiso es con la industria nacional, nadie que se jacte de ser peronista puede dejar de pensar en el que trabaja", añadió.
Fernández explicó que "en la Argentina vivimos otras pandemias sin virus, que arrasaron con 20 mil pymes en cuatro años y destruyeron trabajo industrial".
Describió también que "la economía mundial está en jaque por el virus, la derrumbó como un castillo de naipes y dejó a la vista la debilidad de un mundo basado más en el interés económico que en producir. La economía no es sólida porque se inflen las acciones en la Bolsa, sino porque se invierte, se trabaja y se consume".
Por último, aclaró que "si esta vez no hacemos un país que distribuya con equilibrio, que produzca y que no especule, será por culpa nuestra".
Ámbito.com
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.