
YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación
Judiciales19/09/2025La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.
La jueza de primera instancia de Personas y Familia 3, Claudia Güemes, fijó en concepto de cuota alimentaria provisoria que el tío paterno abone a favor de sus dos sobrinos el quince por ciento de las remuneraciones que percibe como empleado en relación de dependencia.
Judiciales20/07/2020El padre de los niños incumple desde 2018 con el pago de la cuota alimentaria por lo que la defensora Oficial Civil 5, Sylvina María Carrer, solicitó la fijación de alimentos provisorios invocando además el estado de salud de la madre de los niños. Los niños, no tienen abuelos paternos ni hermanos mayores de edad.
La obligación alimentaria entre parientes se encuentra contemplada en el Código Civil y Comercial de la Nación en el artículo 237, que establece que los parientes se deben alimentos entre sí.
“La obligación alimentaria entre parientes tiene su fundamentos en la solidaridad familiar que debe existir entre quienes se encuentran relacionados por vínculos de parentesco”, recordó la jueza, quien recordó además que se trata de una solidaridad humana entre quienes están ligados por lazos de sangre.
Puntualizó que el principal obligado es el padre, pero desde enero de 2018 a la fecha no cumple.
Los chicos no tenían otros parientes a quien reclamar la obligación alimentaria “por lo que deviene imperioso ser satisfecha por el demandado (tío paterno) aplicando el principio de solidaridad ante las contingencias como regla en la obligación alimentaria derivada del parentesco, y atendiendo a los imperativos de raigambre constitucional, nacional e internacional establecidos en la Ley 26061 y Convención sobre los Derechos del Niño”, dijo la jueza.
El principio de universalidad asistencial para los niños derivada de la Convención sobre los Derechos del Niño “implica que todos los integrantes de la familia se encuentran comprometidos con la prestación asistencial. Desde una perspectiva amplia no son los progenitores los únicos contribuyentes sino que todos los integrantes de la familia deben realizar sus aportes, como ocurre en la realidad de las familias”.
La magistrada ordenó a la petrolera remitir correos, mensajes y documentación clave en el juicio por la estatización de 2012.
El máximo tribunal penal rechazó las quejas de las defensas de ocho ex directivos de dos compañías de retiro privadas y dejó firmes las imputaciones por administración fraudulenta.
El Poder Judicial de Salta informó que el 26 de septiembre comenzará la subasta de 46 lotes de joyas y bienes, cuyos detalles pueden visualizarse en el portal oficial de subastas.
Un hombre de 36 años tenía en su poder varios cuerpos de diversos ejemplares, los que fueron secuestrados por personal policial. En tanto, está previsto que en las próximas horas comparezca a audiencia el responsable.
Se trata de un hecho ocurrido durante la madrugada del pasado lunes 15, cuando en circunstancias que se investigan, un hombre perdió la vida luego de ser herido con un arma blanca.
El fiscal federal destacó que la investigación de ciberdelito permitió seguir la cadena de responsabilidades hasta el legislador, Emiliano Estrada, en la causa en su contra.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.