
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
Tras la suspensión de los embarques luego de que se detectara la enfermedad mancha negra en la mercadería, el sector limonero intensificó los controles sobre la calidad de la fruta.
Argentina10/07/2020El gobierno de Tucumán y el sector limonero intensificaron los controles sobre la calidad de la fruta para exportación y confían en reanudar los despachos hacia la Unión Europea, tras la suspensión de los embarques luego de que se detectara la enfermedad mancha negra en la mercadería.
La Federación Argentina del Citrus (Federcitrus) indicó que "se agudizaron los controles y se está trabajando fuertemente en los sectores público y privado para controlar la calidad de la fruta que sale de los empaques y recomenzar con los envíos de la fruta en lo que resta de la campaña".
El 1 de julio, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió suspender la exportación de limones tucumanos hacia la UE tras comprobar la presencia de la enfermedad, a través de un hongo que no afecta a la calidad de la fruta ni tiene consecuencias para el consumidor, pero da un aspecto indeseable a la cáscara de los cítricos.
El coordinador de Comercio Exterior del Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia (IDEP), Fernando Martorel, sostuvo que "se trabaja fuertemente en corregir las falencias con el fin de retomar los envíos una vez vencido el plazo de 15 días".
En este sentido, adelantó que, de no encontrarse solución antes de esa fecha, la suspensión de los despachos de limones hacia la UE "podría extenderse por otros 15 días o por el tiempo que Senasa considere necesario".
"Si el plazo se extiende nuevamente, difícilmente retomemos los envíos a la UE, teniendo en cuenta que nos encontramos próximos al final de la campaña", advirtió Martorel, no obstante.
Explicó asimismo que esta dificultad fitosanitaria se debió a las condiciones climáticas de alta humedad, que favorecen la proliferación de la mancha negra y dificultan su control.
"Si bien los controles en fincas y en empaques son rigurosos, en algunos casos la fruta sale del establecimiento en las condiciones adecuadas y en los 25 días que demora en llegar a destino se manifiestan estos síntomas de la enfermedad", dijo.
Aclaró, por otro lado, que esta medida sólo afecta a los embarques con destino a la UE, no así al resto de los mercados internacionales del limón tucumano.
"Si bien el 60% de los envíos son destinados a países de la Unión Europea, los limones tucumanos llegan a más de 58 países a los cuales se sigue enviando. La fruta que no se pueda ubicar en ese destino será redireccionada hacia otros lugares mientras dure la suspensión", concluyó Martorel.
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.