
El ministro de Desregulación atacó el costo sindical y la "industria del juicio" laboral, y propone replicar el exitoso modelo de indemnización de la UOCRA.


Tras la suspensión de los embarques luego de que se detectara la enfermedad mancha negra en la mercadería, el sector limonero intensificó los controles sobre la calidad de la fruta.
Argentina10/07/2020El gobierno de Tucumán y el sector limonero intensificaron los controles sobre la calidad de la fruta para exportación y confían en reanudar los despachos hacia la Unión Europea, tras la suspensión de los embarques luego de que se detectara la enfermedad mancha negra en la mercadería.
La Federación Argentina del Citrus (Federcitrus) indicó que "se agudizaron los controles y se está trabajando fuertemente en los sectores público y privado para controlar la calidad de la fruta que sale de los empaques y recomenzar con los envíos de la fruta en lo que resta de la campaña".
El 1 de julio, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió suspender la exportación de limones tucumanos hacia la UE tras comprobar la presencia de la enfermedad, a través de un hongo que no afecta a la calidad de la fruta ni tiene consecuencias para el consumidor, pero da un aspecto indeseable a la cáscara de los cítricos.
El coordinador de Comercio Exterior del Instituto de Desarrollo Productivo de la Provincia (IDEP), Fernando Martorel, sostuvo que "se trabaja fuertemente en corregir las falencias con el fin de retomar los envíos una vez vencido el plazo de 15 días".
En este sentido, adelantó que, de no encontrarse solución antes de esa fecha, la suspensión de los despachos de limones hacia la UE "podría extenderse por otros 15 días o por el tiempo que Senasa considere necesario".
"Si el plazo se extiende nuevamente, difícilmente retomemos los envíos a la UE, teniendo en cuenta que nos encontramos próximos al final de la campaña", advirtió Martorel, no obstante.
Explicó asimismo que esta dificultad fitosanitaria se debió a las condiciones climáticas de alta humedad, que favorecen la proliferación de la mancha negra y dificultan su control.
"Si bien los controles en fincas y en empaques son rigurosos, en algunos casos la fruta sale del establecimiento en las condiciones adecuadas y en los 25 días que demora en llegar a destino se manifiestan estos síntomas de la enfermedad", dijo.
Aclaró, por otro lado, que esta medida sólo afecta a los embarques con destino a la UE, no así al resto de los mercados internacionales del limón tucumano.
"Si bien el 60% de los envíos son destinados a países de la Unión Europea, los limones tucumanos llegan a más de 58 países a los cuales se sigue enviando. La fruta que no se pueda ubicar en ese destino será redireccionada hacia otros lugares mientras dure la suspensión", concluyó Martorel.

El ministro de Desregulación atacó el costo sindical y la "industria del juicio" laboral, y propone replicar el exitoso modelo de indemnización de la UOCRA.

Un nuevo estudio revela que 7 de cada 10 argentinos sufre de estrés financiero. El 61% de los empleados lleva las preocupaciones económicas al trabajo, afectando su productividad. La falta de planificación es un factor clave.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) digitalizó la gestión de permisos para la importación y exportación de armas, municiones, pólvora y explosivos a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior Argentino (VUCEA).

El Gobierno modificó la fecha del feriado por el Día de la Soberanía y lo movió al lunes 24 de noviembre. La medida, sumada al día no laborable del viernes 21, generará un descanso extendido para millones de trabajadores.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se reúne con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, con la principal expectativa puesta en el anuncio de una posible baja de retenciones al crudo de petróleo, actualmente del 8%.

Tres empresas petroleras, incluyendo Tullow y Pluspetrol, renunciaron al permiso del área MLO_114. El Gobierno revirtió la zona a propiedad del Estado Nacional.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.