
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
La abogada de Derechos Humanos y querellante en causas de Lesa Humanidad, María José Castillo, cuestionó el accionar de la Policía de Salta y la la falta de respuesta de la Justicia a la sociedad ante este tipo de situaciones.
Salta08/07/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Castillo destacó que se haya apartado al fiscal de Derechos Humanos, Gustavo Vilar Rey, porque de las más de dos mil denuncias sobre abusos policiales solo se movilizaron cerca de 60.
Por esta razón, adelantó que están evaluando la posibilidad de pedir un jury contra Vilar Rey porque la situación no puede quedar solo en el apartamiento del integrante del Ministerio Público Fiscal.
Lamentó que no exista registro público alguno sobre este tipo de situaciones en una provincia que en los últimos años registró 7 casos de gatillo fácil.
Sostuvo que desde los organismos de Derechos Humanos piden que se ponga un freno a este tipo de accionar de la Policía porque los efectivos de la fuerza no solo violan los derechos humanos sino que no hay respuesta de la Justicia.
Castillo consideró alarmante que el 5% de las denuncias registradas sean contra la Policía, y consideró que deben ser mucho más porque hay una gran cantidad de ciudadanos que no se animan a denunciar.
En este contexto, el diputado provincial Carlos Zapata, lamentó que el oficialismo en la Cámara Baja salteña no quiera tratar la derogación la Ley provincial 8101, la cual se sancionó una vez vencido el plazo para el tratamiento legislativo del Decreto de Necesidad y Urgencia 255 de 2020.
Señaló que mientras diferentes organismos e instituciones cuestionan esta normativa por las facultades que entregan a la policía, el Gobierno de la Provincia sigue atropellando garantías y derechos constitucionales.
Para Zapata, la gente que rodea al gobernador Gustavo Sáenz lo está asesorando mal.
Por su parte el diputado provincial por San Martín, Franco Hernández Berni, sostuvo que el Poder Ejecutivo puede dictar decretos pero los mismos no pueden regular en materia penal porque se está violentando el sistema acusatorio y la propiedad privada.
Finalmente el diputado Julio Moreno, sostuvo que son observaciones de una oposición constructiva las que señalan respecto a la normativa en cuestión para que el Poder Ejecutivo pueda respetar al Poder Legislativo.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por viento Zonda en San Carlos, Cafayate y municipios aledaños, con ráfagas que podrían alcanzar los 70 km/h este sábado 4 de octubre.
El Director de Vialidad Provincial, Gonzalo Macedo, explicó los trabajos planificados junto al Comité de Emergencias para mitigar el impacto de lluvias y desbordes del río en Santa Victoria Este.
Desde Vialidad de la Provincia se advirtió que, a pesar de los convenios, Nación sigue sin aportar fondos, incluso con algunas obras iniciadas que, consecuentemente, hoy están paralizadas por la situación.
Provincia y Municipalidad trabajan en la puesta a punto del circuito, mientras que la administración del autódromo se encarga del mantenimiento edilicio. Estaría listo para finales de octubre.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores. En Iruya están en marcha obras de defensa en el río Milmahuasi, en el Polideportivo y finalizaron 19 viviendas en diferentes sectores de la localidad.
El objetivo es consolidar una agenda común, impulsar el crecimiento compartido y generar una voz unificada frente al Estado nacional y los actores globales.
El intendente de Termas de Río Hondo se negó a posar en la foto oficial y acusó al secretario de Turismo de haber impulsado decisiones que “perjudicaron a toda la actividad turística del país”.
Guillermo Endi, defensor de dos de los detenidos, sugirió que el crimen podría estar vinculado a un robo de drogas, y fue rápidamente desmentida por los abogados de otros involucrados.
El viernes 10 de octubre es feriado nacional trasladable por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, generando un nuevo fin de semana largo para impulsar el turismo.
Gimnasia y Tiro afrontará este sábado la última fecha de la Primera Nacional, cuando visite a Racing de Córdoba en el estadio Miguel Sancho a las 15:30.
Este domingo, Central Norte cerrará su temporada en la Primera Nacional recibiendo a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Padre Ernesto Martearena a las 15:30.