
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
La abogada de Derechos Humanos y querellante en causas de Lesa Humanidad, María José Castillo, cuestionó el accionar de la Policía de Salta y la la falta de respuesta de la Justicia a la sociedad ante este tipo de situaciones.
Salta08/07/2020En diálogo con Pasaron Cosas, Castillo destacó que se haya apartado al fiscal de Derechos Humanos, Gustavo Vilar Rey, porque de las más de dos mil denuncias sobre abusos policiales solo se movilizaron cerca de 60.
Por esta razón, adelantó que están evaluando la posibilidad de pedir un jury contra Vilar Rey porque la situación no puede quedar solo en el apartamiento del integrante del Ministerio Público Fiscal.
Lamentó que no exista registro público alguno sobre este tipo de situaciones en una provincia que en los últimos años registró 7 casos de gatillo fácil.
Sostuvo que desde los organismos de Derechos Humanos piden que se ponga un freno a este tipo de accionar de la Policía porque los efectivos de la fuerza no solo violan los derechos humanos sino que no hay respuesta de la Justicia.
Castillo consideró alarmante que el 5% de las denuncias registradas sean contra la Policía, y consideró que deben ser mucho más porque hay una gran cantidad de ciudadanos que no se animan a denunciar.
En este contexto, el diputado provincial Carlos Zapata, lamentó que el oficialismo en la Cámara Baja salteña no quiera tratar la derogación la Ley provincial 8101, la cual se sancionó una vez vencido el plazo para el tratamiento legislativo del Decreto de Necesidad y Urgencia 255 de 2020.
Señaló que mientras diferentes organismos e instituciones cuestionan esta normativa por las facultades que entregan a la policía, el Gobierno de la Provincia sigue atropellando garantías y derechos constitucionales.
Para Zapata, la gente que rodea al gobernador Gustavo Sáenz lo está asesorando mal.
Por su parte el diputado provincial por San Martín, Franco Hernández Berni, sostuvo que el Poder Ejecutivo puede dictar decretos pero los mismos no pueden regular en materia penal porque se está violentando el sistema acusatorio y la propiedad privada.
Finalmente el diputado Julio Moreno, sostuvo que son observaciones de una oposición constructiva las que señalan respecto a la normativa en cuestión para que el Poder Ejecutivo pueda respetar al Poder Legislativo.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.