
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, asegura que la oposición busca aprovechar para desestabilizarlo, el clima de protesta generado por los trabajadores que han sido despedidos.
Municipios07/07/2020Por Aries, Sumbay detalló que un mes antes de irse el intendente saliente Daniel Escalera, contrató por 6 meses a los trabajadores que hoy están realizando la protesta.
El actual jefe comunal de La Caldera consideró que su predecesor no tendría que haberlo hecho, y sin embargo cuando se venció la contratación, los renovó nuevamente por Mayo y Junio.
Sin embargo, pese a la buena temporada de verano que tuvo el municipio, luego vino la pandemia de Covid 19 que generó un parate en todas las actividades y un acuerdo salarial alcanzado entre los gremios y el Gobierno provincial.
Esto hizo que la situación se vuelva insostenible, sobre todo porque la coparticipación comenzó a disminuir.
Reconoció que recibieron ayuda por parte del Gobierno provincial para solventar, pero como habían pedido anticipo ahora “nos vino cero de coparticipación”.
Sumbay les propuso hacer un plan de pago o esperar hasta septiembre cuando podrá verse de tomarlos de nuevo, pero salieron a hacer medida de fuerza junto a los gremios.
Para el intendente de La Caldera en este contexto también hay gente de la oposición que aprovecha esta situación para desestabilizar.
En la primera localidad se realizará una obra hídrica y en el otro una eléctrica. El ministro Sergio Camacho se reunió con ambos intendentes y los legisladores departamentales.
La actividad se llevará acabo este fin de semana en el Complejo Los Ceibos. Invitan a la comunidad a disfrutar de la propuesta.
El mandatario se sumó a los festejos por las fiestas patronales que este año tuvo el lema: “Junto a San Cayetano y el Beato Monti, peregrinemos con esperanza.
”Es un honor estar con ustedes; en este pueblo del que me siento parte”, expresó el gobernador en plaza San Martín donde se realizó el Festi Plaza y se cantó el feliz cumpleaños a la ciudad.
En la festividad en honor a Santa Rosa de Lima, el pueblo participó de las celebraciones religiosas, el tradicional desfile y procesión.
El mandatario provincial convocó a la unión de todos los salteños para demandar “lo que nos corresponde, sin necesidad de estar con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna, cuando en realidad somos una provincia rica”.
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció que un fondo de inversión de Estados Unidos desarrollará un proyecto inmobiliario en la capital. Se realizará junto a una firma salteña y representa la primera inversión del fondo en Latinoamérica.
En una nota presentada en el Concejo Deliberante, Matías Posadas denunció “una manipulación del proceso de selección” y apuntó contra el oficialismo.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.