
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
Por Aries, el ex Intendente de Campo Quijano consideró que Manuel Cornejo, también ex jefe comunal de esa localidad, fue apañado y protegido por el ex gobernador Urtubey. “Cuando le daban la cana a Cornejo, llamaba a la gobernación y de ahí daban la orden de que no lo toquen”, aseguró.
Política06/07/2020“Para mí, esto que se secuestro es chaucha”, sostuvo – por Aries – Carlos ‘Querubín’ Sosa, ex intendente y ex concejal de la localidad de Campo Quijano. El hombre hace referencia a la maquinaria secuestrada durante este fin de semana en un operativo policial y que pertenecería a la comuna: cuatro camiones, tres tractores, tres motoniveladoras y dos retropalas excavadoras,
Estos elementos fueron secuestrados en una finca y hoy la Justicia trabaja para establecer relación entre el ex intendente Cornejo y el dueño del predio allanado.
Más allá de esta aclaración, Sosa aseguró que “lo fuerte” – es decir, la prueba contundente del accionar de Cornejo – podría encontrarse en el banco Patagonia, institución donde el investigado ex jefe comunal poseía una cuenta que, en realidad, era del propio Municipio.
Lo curioso es que, según explicó, la entidad financiera se negó en reiteradas oportunidades a brindar la información correspondiente.
“Lo que se encontró ahora son vehículos viejos”, disparó Sosa.
Pero Cornejo no actuaba solo, consideró.
“Para mí no hay duda de que fue apañado por el gobernador Urtubey, él paraba las cosas contra Cornejo. Cuando le daban la cana a Cornejo, llamaba a la gobernación y de ahí daban la orden de que no lo toquen.”, señaló el ex intendente.
Esta ligazón – supone Sosa – llega hasta la Justicia ya que la Fiscalía que debía investigar las denuncias realizadas nunca avanzó en la tarea.
“El que estaba en la fiscalía de Rosario era apellido Saravia y, sabemos, entre la cholada no se va a sacar nada”, agregó.
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.
El gobernador de Salta se expresó en Instagram antes del debate en el Congreso sobre el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. “Ahí no está el desequilibrio fiscal. Defendamos las oportunidades de los jóvenes y la vida de los niños”, sostuvo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
“Se presentan como delegados de Milei y no pueden explicar muchas cosas a los salteños”, afirmó el candidato a senador nacional por Fuerza Patria.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, aseguró que su banca será clave para representar a la provincia en el debate sobre el modelo económico y social de la Argentina.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.