
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El país aceleró los procesos, y permitió que se lleven a cabo algunos estudios en la primera y segunda fase. El período para que una vacuna pueda estar disponible para su uso a nivel masivo es de al menos entre 12 y 18 meses.
El Mundo29/06/2020China aprobó este lunes una nueva vacuna de coronavirus para uso interno en el Ejército, desarrollada por el Instituto Científico Militar y la compañía biofarmacéutica china CanSino Biologics, anunció la empresa.
La compañía indicó que su nueva vacuna recombinante de coronavirus (vector de adenovirus Ad5-nCoV) fue aprobada por el Ejército el pasado 25 de junio para "uso por los militares" en el marco de las "medicinas para necesidades especiales", según medios locales.
La empresa señaló que las pruebas, que se completaron el 11 de junio, confirmaron la "buena seguridad de la vacuna" así como su "alta inmunidad" y un adecuado nivel de respuesta inmune celular.
"Los resultados continuos de las pruebas muestran que la vacuna Ad5-nCoV tiene el potencial de prevenir enfermedades causadas por el SARS-CoV-2", aseguró CanSino Biologics, citada por el portal de noticias Finance Sina.
El uso de la vacuna ha sido aprobado únicamente para su "uso interno en el Ejército" y su alcance "no puede ampliarse" sin la aprobación del departamento de Apoyo Logístico de la Comisión Militar Central, se aclaró.
Hace cinco días la Academia de Ciencias Militares dijo que los científicos chinos habían "logrado un gran avance en el estudio de los nuevos anticuerpos contra el coronavirus".
Un equipo dirigido por Chen Wei, investigador de la Academia, descubrió el primer anticuerpo monoclonal neutralizante altamente eficiente y los resultados de ese estudio fueron publicados por la revista "Science" el último 22 de junio.
La vacuna recombinante de vector de adenovirus desarrollada por el equipo de Chen había sido la primera del mundo en entrar en la fase II de ensayos clínicos, según el portal de noticias privado Caixin, aunque todavía no se han publicado los resultados completos de los ensayos.
CanSino Biologics desarrolló junto a la Academia Militar de Ciencias china una vacuna contra el virus del Ébola que obtuvo una licencia provisional en 2017, pero cuando prácticamente concluyó la epidemia del ébola, la vacuna no alcanzó la fase III de ensayos clínicos y permaneció como reserva nacional de emergencia.
Habitualmente, el período para que una vacuna pueda estar disponible para su uso a nivel masivo es de al menos entre 12 y 18 meses, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque China aceleró los procesos debido a la emergencia sanitaria mundial, y permitió que se lleven a cabo al mismo tiempo algunos estudios en la primera y segunda fase.
Minutouno
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El mandatario estadounidense calificó al movimiento de izquierda radical como “peligroso” y adelantó que investigará a quienes lo financien, aunque expertos cuestionan la legalidad de la medida.
Con 311 votos a favor y 163 en contra, la iniciativa pasa directo al plenario y abriría la puerta para beneficiar al ex presidente y a sus seguidores implicados en el intento de golpe de Estado.
Hay decenas de muertos. Israel dijo que atacó “más de 150 objetivos terroristas”.
La familia de Bryan Vásquez denunció su desaparición el 14 de agosto en Nueva Orleans. Una semana después, encontraron su cuerpo en una laguna con graves traumatismos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Según detalló, a nivel bilateral ambos países realizarán estudios para construir un puente entre las localidades de Misión La Paz y Pozo Hondo.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.