
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, aseguró que en el actual contexto de pandemia se continúan con obras pero con la limitación de tener de no tener presupuesto y llevar adelante los trabajo en un esquema heredado.
Salta26/06/2020En diálogo con El Acople, Camacho resaltó que con la Emergencia Socioeconómica en el norte comenzaron con obras de provisión de agua y saneamiento, lo que hoy les permite contar con 14 pozos ejecutados en San Martín y Rivadavia, mientras realizan acciones en el Dique Itiyuro para mejorar la provisión.
Sin embargo, explicó que la pandemia hizo que se elabore un esquema de financiamiento que permitió continuar con la realización de obras, y que luego las flexibilizaciones permitieron que hoy se tenga 116 obras en ejecución.
Resaltó que se mantiene de esta forma la consigna que Sáenz el impartió al momento de asumir el ministerio, y que consisten en un plan absolutamente federal en cada rincón de la provincia, obras de fuerte contenido social y también apoyo a la producción.
Reconoció que es más fácil moverse cuando hay presupuesto, pero detalló que en la actualidad trabaja en un día a día junto al Ministerio de Economía y los Intendentes.
Sostuvo que también el esquema heredado del presupuesto anterior consiste en destinar solo el 3,5% de lo presupuestado para obras públicas, mientras en épocas anteriores esa cifra alcanzaba el 20%.
Por último, destacó que el gobernador Sáenz realiza una ardua gestión que permite contar con el apoyo nacional para llevar adelante obras como en el tramo de la ruta nacional 51, también en la 40, entre otras.
El gobernador Gustavo Sáenz reclamó al Gobierno nacional por la paralización de la obra de la Ruta Nacional 40 y pidió el apoyo de los legisladores salteños para lograr su reactivación.
El coordinador de la Unidad Especial del Área Centro de Obras Públicas, Pablo Sánchez, explicó en Vale Todo por Aries cómo avanza el plan de veredas y fachadas en el microcentro salteño.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial confirman que las obras en la ex Palúdica están en su etapa final y que el nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.
Con el inicio de la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los fieles salteños se encuentran con los precios de los tradicionales claveles y novenarios. Relevamiento de la mañana de este sábado.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Este sábado 6 de septiembre comienza la Novena del Milagro en Salta con temperaturas frescas y cielo mayormente nublado, según el Servicio Meteorológico Nacional.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.
La Catedral abrirá desde las 6 horas. Se diagramaron horarios para rezo de novena y celebración de misas con y sin rezo de novena.
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.