
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El ATP se pagará en julio con cambios. En las ciudades donde el aislamiento se flexibilizó más, la ayuda salarial para privados será de 1 salario mínimo vital y móvil, y ya no 2, como venía siendo hasta ahora.
Argentina24/06/2020El Gobierno terminó de definir este miércoles el porcentaje de ayuda del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que pagará en julio por los haberes de junio de los trabajadores del sector privado. Como el salario complementario ahora se ajustará al mapa de contagios habrá un importante recorte de la asistencia, a fin de centralizar los recursos en las zonas donde la cuarentena es más restrictiva y, por lo mismo, la actividad económica está más resentida.
Fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo confirmaron que el ATP seguirá siendo de dos salarios mínimos, vital y móviles -$33.750- para las empresas que estén radicadas en zonas donde el aislamiento obligatorio sigue siendo estricto, como el caso de la zona AMBA y Resistencia, en Chaco, donde la economía está activa en menos del 70%.
En cambio, en el 85% del país, la economía de los sectores privados funciona entre el 75% y el 80%. Allí, en esas zonas se seguirá ayudando a las empresas, pero el aporte será la mitad: es decir, un salario mínimo, vital y móvil: $16.875.
Además, la semana pasada se informó que los sectores críticos, independientemente de dónde estén radicados, tendrán la ayuda completa del ATP, como son los rubros vinculados al turismo, las actividades culturales, de esparcimiento, entre otros.
En junio, por los haberes de mayo, el Estado pagó, en promedio, el 50% de los salarios de 2 millones de personas, que trabajan en unas 200.000 empresas. Para julio, se espera seguir ayudando al mismo porcentaje.
Otro de los cambios que tendrá el ATP 3 es que las empresas de más de 800 trabajadores ya no recibirán la ayuda salarial, salvo aquellas vinculadas al turismo como algunos grandes hoteles. Este sector está en una de las peores situaciones, dado que aún sigue 100 inactivo y no tiene perspectiva de pronta apertura de sus actividades. Por lo mismo, este lunes, la cámara que agrupa al sector alertó que el 70% de las empresas están al borde del cierre, a 3 meses de la cuarentena. Son 650.000 los trabajadores de hoteles, turismo y gastronómicos.
Según un informe del Ministerio de Desarrollo Productivo de la semana pasada, hay 15 provincias con más del 80% del empleo privado activo, 6 provincias entre el 75% y el 80% del trabajo activo, y 3 jurisdicciones por debajo del 70% (CABA, Buenos Aires y Chaco) .
El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.
El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.