
El encuentro se realizó en el predio del Legado Güemes con la participación de más de 40 atletas. Hubo juegos de integración, talleres deportivos y competencia en siete disciplinas.
"El problema es que el 75 por ciento de los jugadores de fútbol vive en el AMBA, y con la circulación que hay allí, hacer cualquier movimiento, aunque sea de entrenamiento, que tiene menos riesgo que los partidos, es muy difícil", indicó el ministro de Salud de la Nación.
Deportes24/06/2020El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, afirmó que el contagio de coronavirus "es muy masivo", y que por ello no es posible "decirles a los jugadores de primera división que vuelvan a entrenar y que no al resto de los futbolistas".
“Hace unos 10 días tuve un pedido de audiencia del presidente de AFA, (Claudio) Tapia, pero le anticipé que nuestra decisión es la de no abrir nada porque estamos en un momento de pico de la pandemia. Me parecía que una reunión hubiese generado muchas expectativas”, expresó González García en diálogo con Radio Mitre.
“Pero ahí quedó todo, porque después no tuve ningún otro pedido. Ahora vi en los diarios que habría un nuevo protocolo para volver a los entrenamientos. Nosotros hicimos uno también, e inclusive me llegó otro de Conmebol, pero éste era solo para los viajes”, señaló el ministro de Salud.
Y en ese sentido remarcó que el "problema es que el 75 por ciento de los jugadores de fútbol vive en el AMBA, y con la circulación que hay allí, hacer cualquier movimiento, aunque sea de entrenamiento, que tiene menos riesgo que los partidos, es muy difícil. Los muchachos del fútbol de élite, de primera, van en auto y vuelven en auto de sus casas al club y viceversa, y quizá eso no tiene riesgo, pero no es lo mismo en otras divisiones o en distintos clubes”, advirtió.
“Por eso me pregunto: ¿Alguien cree que el fútbol va a empezar en julio? Pues les digo que no. Además, los preparadores físicos me dicen que con un mes de entrenamientos les sobra. Entiendo que hay ansiedad, hay mucha presión de los intereses económicos porque esto es un meganegocio, pero hemos resuelto priorizar los intereses de salud”, subrayó finalmente González García.
El encuentro se realizó en el predio del Legado Güemes con la participación de más de 40 atletas. Hubo juegos de integración, talleres deportivos y competencia en siete disciplinas.
Central Norte sufrió una derrota ajustada contra Temperley por 1 a 0 en la fecha 22 de la Primera Nacional, un resultado que llegó en los últimos minutos del partido.
En su debut Ángel Di María metió un gol y tuvo que salir de la cancha por una dura infracción del rival.
Al margen de los lesionados y marginados, el DT del Xeneize sorprendió al no incluir entre los citados a Zeballos y Rey Domenech, dos que corren de atrás en la consideración del cuerpo técnico.
La polaca destruyó a la estadounidense Anisimova al imponerse 6-0 y 6-0. Así, logró coronarse en Londres y levantó su sexto trofeo de Grand Slam.
El piloto estonio no dejó dudas de que desea formar parte de la Fórmula 1 lo antes posible.
Con música en vivo, comidas regionales y actividades para toda la familia, la tradicional jornada reúne a comunidades de los cerros para poner en valor la producción local y las raíces andinas.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
En caso de que la tendencia se sostenga, se erigen dos opciones en el horizonte: ampliar los créditos presupuestarios o ajustar los gastos.
El diputado nacional aseguró que Victoria Villarruel debería acompañar y votar en acuerdo con Javier Milei, pero que el mandatario y sus funcionarios deben dejar de lado la violencia.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.