
Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.


El Abierto de tenis de los Estados Unidos, habitual último Grand Slam de la temporada, se disputaría desde el 31 de agosto al 13 de setiembre en Nueva York, sin espectadores en las canchas y con estrictos protocolos de seguridad.
Deportes16/06/2020
De acuerdo a lo revelado por el periódico New York Times (NYT), los organizadores del certamen pretenden “mantener las fechas originales”, pese a los desafíos de la pandemia del coronavirus.
La publicación citó a cuatro responsables de la actividad tenística que no identificó, pero que sostuvieron “opiniones coincidentes”, respecto de que el “Abierto se jugará en las fechas estipuladas, sin presencia de público”.
La Federación de tenis de los Estados Unidos (USTA), sustentada tanto por los circuitos ATP (hombres) como WTA (mujeres) prevé concretar el torneo, tal como es habitual, en Flushing Meadows, de Nueva York, la ciudad epicentro de contagios de la pandemia.
El número uno del mundo en la rama masculina, el serbio Novak Djokovic, contó en reportajes concedidos a medios de su país que los jugadores “no tendríamos acceso a Manhattan y deberíamos dormir en hoteles del Aeropuerto, para ser sometidos a pruebas dos o tres veces por semana”.
Según los protocolos de seguridad propuestos, los jugadores estarían acompañados solamente “por un miembro” de cada uno de sus respectivos equipos.
Además, el plan alternativo estribaría en jugar partidos “a un máximo de tres sets”, eliminar “la etapa de clasificación en individuales” y las parejas de dobles “pasarían de 64 a 24” para garantizar la realización del torneo.

Los ocho encuentros se jugarán entre el sábado y el martes. Boca jugará ante Talleres el domingo, mientras que River y Racing, por el clásico, tendrán lugar el lunes.

El Reglamento de la FIFA le puso punto final a las especulaciones y, pese al pedido de una serie de federaciones de extender el número a 29 o 30, la máxima entidad del fútbol determinó que el número será el mismo de Qatar 2022 con un mínimo de 23 y un máximo de 26.

La segunda división del básquet argentino comenzó a botar en la provincia, una nueva edición de La Liga Argentina hizo vibrar el Estadio Delmi que contó con un marco espectacular de público, como hace mucho no pasaba en el comienzo de una temporada en casa para el representante salteño. Y para estar a tono con el marco, el equipo superó de gran manera a Villa San Martín, 86-80.

Pablo Fornasari renunció tras recibir una oferta de Racing de Córdoba, donde sería presentado este miércoles; Central Norte ya busca reemplazante.

CONMEBOL confirmó los shows musicales para la ceremonia de apertura de la Final Única de la Copa Sudamericana 2025 entre Lanús y Atlético Mineiro en Asunción.

Quienes tengan entradas para el Mundial 2026 podrán acceder a un sistema de visado prioritario. La iniciativa busca asegurar la mayor asistencia de fans al evento global en suelo norteamericano.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

En la tarde de este lunes se concretó la primera reunión entre legisladores y representantes docentes para analizar los cambios en el Estatuto que se pretenden llevar adelante mediante un proyecto en la Cámara.

Ingresó a Legislatura el proyecto de ley que reorganiza la estructura del Poder Ejecutivo provincial. Se formaliza la figura de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con rango de ministro. Se fija un máximo de 30 Secretarías de Estado, entre otros puntos.