
Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.


La Corte de Justicia de Salta desestimó la queja por recurso de inconstitucionalidad denegado presentado por Patricia Argañaraz contra la resolución de la Sala I de la Cámara de Apelaciones del Trabajo que había declarado inadmisible un recurso de inconstitucionalidad planteado contra la resolución que había declarado su incompetencia para intervenir en la causa de tutela sindical.
Judiciales09/06/2020
Argañaraz pretendía que se revisara la decisión invocando el perjuicio ocasionado negando que pretendiera que se revisara la validez de la asamblea. Sostuvo haber solicitado certidumbre sobre las decisiones soberanas adoptadas por la asamblea de la Asociación Docente Provincial y de las circunstancias relacionadas con la participación de la ex secretaria general suspendida y requería la rehabilitación de la medida cautelar original.
Cuando la Sala I de la Cámara de Apelaciones del Trabajo denegó la instancia extraordinaria consideró que los pronunciamientos que resuelven cuestiones de competencia, no constituyen sentencia definitiva, pues no importan resolución sobre el fondo del asunto, ni impiden la prosecución del juicio, por lo que no resultan susceptibles de revisión en esta instancia y que la ausencia de sentencia definitiva no puede suplirse aunque se invoque la existencia de arbitrariedad o el desconocimiento de garantías constitucionales.
Por tratarse de un conflicto intrasindical, el tribunal consideró que el objeto de la acción, en razón de la materia, resulta ajeno a la competencia de los jueces locales, por lo que declaró su incompetencia, ordenó el levantamiento de la medida cautelar de no innovar que se había decretado en primera instancia, y dispuso el archivo de las actuaciones.
Recordaron los jueces de Corte que el fallo que declaró la incompetencia estimó que el conflicto planteado por las partes debe ser resuelto siguiendo los procedimientos establecidos en el propio estatuto de la agremiación, o de ser necesario, ante el Ministerio de Trabajo de la Nación y, una vez agotado el procedimiento administrativo, recién queda expedita la acción judicial.
Observaron que el extenso escrito de la quejosa reitera argumentos expuestos con anterioridad, omitiendo demostrar la inexactitud de las razones en que se sustentó la denegatoria del recurso.
“No puede dejar de señalarse que la propia actora, al solicitar la rehabilitación de la medida cautelar refiere a la necesidad de resguardar las decisiones soberanas de una asamblea general extraordinaria, que había dispuesto la revocación del mandato y la desafiliación de su entonces secretaria general Sra. Argañaraz por causa de graves conductas antisindicales, en el marco de una asamblea realizada regular y reglamentariamente”, citaron.
Apuntando Argañaraz no logró desvirtuar los fundamentos por los que se le denegó la concesión del recurso de inconstitucionalidad, ni pone en evidencia la pretendida vulneración de derechos constitucionales, ni la alegada arbitrariedad, correspondiendo, en consecuencia, el rechazo.

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.

Un hombre, mediante maniobras engañosas e invocando pertenecer al Instituto Provincial de Vivienda, ofreció a los denunciantes la confección de carpetas para acceder a una vivienda social a cambio de dinero.

Ocurrió el pasado 15 de octubre en una finca, luego de un incendio de pastizales. El Cuerpo de Investigaciones Fiscales realizará las pericias correspondientes.

Se trata de un nuevo avance en la causa, a la par de que se le dictó prisión preventiva a los ocho imputados. Así, quedará en manos de la Justicia de Morón.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de Telegram.

Ocurrió el pasado 13 de octubre, cuando un hombre falleció luego de ser herido con un arma blanca en una gresca.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.