
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Por Aries, el diputado provincial Iván Mizzau lamentó que durante su visita a Orán, el gobernador Gustavo Sáenz no haya presentado soluciones concretas. “Después de la visita del gobernador, no estamos para nada tranquilos porque lamentablemente esperábamos que haya alguna solución concreta, que se acerque a traer insumos y realmente no fue nada de eso”, expresó.
Política01/06/2020El legislador del Bloque FPV, señaló que existe un gran malestar de los profesionales médicos porque Sáenz “ha dado a entender que en el hospital de Orán estaba todo perfecto y no es así”.
“Ha tenido 60 días para acondicionar todo y no lo ha hecho”, apuntó el diputado y agregó que “quedó en que en siete días iba a haber cambios en eso, así que esperemos que dentro de los siete días no se propague el virus”.
“Lo que hubo es un ocultamiento de información, a nosotros se nos presentó un Centro Covid que tenía 160 camas, oxígeno para cada una de las camas, atención prácticamente para todos los pacientes y cuando salta el primer caso nos damos con que no había nada de lo que nos habían contado. Nos mostraron maquetas, nos mostraron de todo pero aparentemente fue eso nada más”, concluyó.
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.