
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El directivo del Centro de Obrajeros de Orán, Emiliano Loutaif, describió por Aries la crítica situación del sector ante la falta de inversión y apoyo estatal.
Política22/05/2020Advirtió que ante el desarrollo de la industria papelera en el Litoral, puede generar en el corto plazo la escasez de madera y la producción de Salta podría encarecer o dejar de venderse.
Loutaif contó que en Orán se habilitó un proyecto de Participación Público Privado, integrado por la Municipalidad de Orán, el Centro de Obrajeros, la U.N.Sa., el INTA y el ministerio de Agricultura de la Nación para generar un millón de plantines por año, en un vivero que comenzó a producir y ya entregó 300 mil plantas.
“Se plantan mil plantines por hectárea aproximadamente”, dijo Loutaif y agregó que “el vivero apunta a especies exóticas para plantar árboles en alta densidad –unos 625 árboles por hectárea- en terrenos desmontados”, indicó.
Respecto a la madera que se produce en Salta, dijo que el eucalipto es una de las más desarrolladas, ya que es una madera de múltiple utilidad como postes para telefonía, muebles, puertas y ventanas, pallets, cajones, muebles y casas.
“El eucalipto y el pino son las maderas por excelencia de Argentina y en Salta se plantan las dos, de las tres mil hectáreas forestales de la provincia 2500 son de eucalipto”, dijo Loutaif y agregó que esa superficie es muy poca si se compara con lo que produce Entre Ríos, Corrientes o Misiones.
Además, precisó que actualmente se consumen 50 millones de cajones por año, 300 mil pallets y eso no se fabrica con madera local. En tal sentido, indicó que Corrientes al ser una provincia forestal, tiene previsto desarrollar una industria papelera y eso tendría un impacto directo en Salta.
“Si no miramos con ojos estratégicos nos va a faltar la madera, los alimentos van a aumentar porque el cajón y el pallet van a ser más caros, no vamos a poder sacar nuestra cosecha. Nos estamos cavando la fosa al no forestar y ni el Gobierno ni el sector privado lo llega a entender”, advirtió Emiliano Loutaif.
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.
La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.
Los datos surgen de los propios registros provinciales.
El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.