"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Advierten que la producción de Salta podría colapsar ante la falta de desarrollo forestal
El directivo del Centro de Obrajeros de Orán, Emiliano Loutaif, describió por Aries la crítica situación del sector ante la falta de inversión y apoyo estatal.
Política22/05/2020
Advirtió que ante el desarrollo de la industria papelera en el Litoral, puede generar en el corto plazo la escasez de madera y la producción de Salta podría encarecer o dejar de venderse.
Loutaif contó que en Orán se habilitó un proyecto de Participación Público Privado, integrado por la Municipalidad de Orán, el Centro de Obrajeros, la U.N.Sa., el INTA y el ministerio de Agricultura de la Nación para generar un millón de plantines por año, en un vivero que comenzó a producir y ya entregó 300 mil plantas.
“Se plantan mil plantines por hectárea aproximadamente”, dijo Loutaif y agregó que “el vivero apunta a especies exóticas para plantar árboles en alta densidad –unos 625 árboles por hectárea- en terrenos desmontados”, indicó.
Respecto a la madera que se produce en Salta, dijo que el eucalipto es una de las más desarrolladas, ya que es una madera de múltiple utilidad como postes para telefonía, muebles, puertas y ventanas, pallets, cajones, muebles y casas.
“El eucalipto y el pino son las maderas por excelencia de Argentina y en Salta se plantan las dos, de las tres mil hectáreas forestales de la provincia 2500 son de eucalipto”, dijo Loutaif y agregó que esa superficie es muy poca si se compara con lo que produce Entre Ríos, Corrientes o Misiones.
Además, precisó que actualmente se consumen 50 millones de cajones por año, 300 mil pallets y eso no se fabrica con madera local. En tal sentido, indicó que Corrientes al ser una provincia forestal, tiene previsto desarrollar una industria papelera y eso tendría un impacto directo en Salta.
“Si no miramos con ojos estratégicos nos va a faltar la madera, los alimentos van a aumentar porque el cajón y el pallet van a ser más caros, no vamos a poder sacar nuestra cosecha. Nos estamos cavando la fosa al no forestar y ni el Gobierno ni el sector privado lo llega a entender”, advirtió Emiliano Loutaif.

Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Política18/07/2025Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.

El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.

Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
Política18/07/2025El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.

Sergio Andrés Aguirre, socio del presidente de la Cámara de Diputados en una de sus empresas, fue contratado por la obra social de trabajadores rurales, que el Gobierno de Javier Milei mantiene intervenida desde 2024.

Libertad Avanza expulsó a Pablo López tras denuncia por violencia de género
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.

La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.

El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".

Cayeron las reservas por el Día del Amigo y advierten por el cierre de locales
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.

De Salta a la Elite: La Historia de Mario Celedón, el salteño que relató en el Mundial de Clubes 2025
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.

Gran movimiento turístico en Chicoana por el 40° Festival del Tamal: "150% de ocupación hotelera"
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.