
El encuentro será este viernes al mediodía. La ministra adelantó a legisladores libertarios que la reforma laboral ingresará a la Cámara Alta en diciembre.


En la sesión de Diputados, una de las integrantes por la Cámara en el Comité Operativo de Emergencia -COE-creado en el marco de la Emergencia Sanitaria por la pandemia de Coronavirus, brindó detalles sobre la información presentada en la última reunión.
Política19/05/2020En tal sentido, la diputada capitalina Laura Cartuccia, integrante del COE por el oficialismo, indicó que participó de la reunión del miércoles 13 de mayo donde se informó que desde el inicio del aislamiento, 6590 ciudadanos salteños ingresaron a la Provincia desde el extranjero y la mayoría de ellos desde el vecino país de Bolivia.
Además, indicó que el ministro de Gobierno Ricardo Villada comunicó que se intensificaron los controles sanitarios, a las personas y a los vehículos tanto particulares como de transporte masivo.
“Entre el 19 de abril y el 12 de mayo ingresaron 60 colectivos con 2625 personas”, citó Cartuccia como parte de lo informado en la reunión del COE y añadió que además “se informó sobre el refuerzo de controles en el transporte de carga, la flexibilización de la actividad gastronómica y el cierre de la misma a las 20
Por su parte, la diputada Gladys Paredes, integrante del COE por la oposición, pidió en la sesión que el COE informe sobre la totalidad de los protocolos a la Cámara de Diputados, tras lo cual el presidente del Cuerpo, Esteban Amat, indicó que por Secretaría Legislativa se enviará a cada bloque los que ya ingresaron.

El encuentro será este viernes al mediodía. La ministra adelantó a legisladores libertarios que la reforma laboral ingresará a la Cámara Alta en diciembre.

El Presidente confirmó la firma del entendimiento bilateral y defendió sus reformas económicas, laborales y penales. También afirmó que el país “estaba camino a ser Venezuela”.

Aunque mantiene conversaciones informales con Santilli, la central sindical insiste en participar del debate legislativo y desmiente que los convenios colectivos sean de 1975.

El ministro del Interior se reunirá hoy con Alfredo Cornejo y mañana con Rolando Figueroa. Busca acordar con gobernadores el Presupuesto y reformas clave antes del debate en el Congreso.
El abogado laboralista advirtió que la jornada de ocho horas es un derecho supralegal desde 1930 y aseguró que las propuestas del Gobierno chocan con compromisos constitucionales.

Senadores aprobaron un proyecto declaración que insta al gobierno nacional a tomar esta medida. “Necesitamos que el gobierno entienda que hay mucha gente que la está pasando mal”, aseguraron.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.