
Efectivos del Departamento de Seguridad Urbana detuvieron a tres hombres esta madrugada en barrio Primera Junta, tras una alerta por el robo de un teléfono celular.
La condena, obtenida en un acuerdo pleno por el fiscal Eduardo Villalba, recayó en el hombre que el 4 de abril fue detenido a seis horas de acceder al beneficio.
Policiales18/05/2020Una condena de seis meses de prisión efectiva fue impuesta el viernes pasado a un hombre en Salta, tras considerarlo responsable de la violación a las medidas sanitarias dispuestas a fin de evitar la propagación del coronavirus.
En una audiencia de “acuerdo pleno”, el fiscal federal general Eduardo José Villalba, formalizó la presentación de la propuesta de condena ante el vocal de la Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones, Ernesto Solá.
La sentencia fue obtenida en un proceso similar al llevado adelante por la fiscal federal 1 de Mar del Plata, Laura Mazzaferri, quien la semana pasada obtuvo una condena de un año y ocho meses para un conductor que violó la cuarentena y llevaba cocaína y a su hija escondida en el baúl.
El hecho
En este caso, el fiscal llevó adelante el proceso desde la detención de Guido Ramón Valdiviezo el 4 de abril. Ese día fue descubierto en la vía pública sin ningún tipo de justificación ni permiso, de manera que incurrió en el incumplimiento de la normas prevista en el DNU 297/2020, que prohíbe desplazarse por rutas, vías y espacios públicos con el fin de prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19. El ahora condenado fue sorprendido a las 17.50, cuando una patrulla de personal de Gendarmería Nacional que controlaba el cumplimiento de estas medidas divisó en la calle Juan Ramón Boedo al 900, en Villa Primavera, a tres personas en motocicletas reunidas en la vereda.
Al acercarse para identificar al grupo, ingresaron rápidamente a una vivienda, tras lo cual dos mujeres salieron y acreditaron ser propietarias de dos de los rodados. En seguida, Valdiviezo salió del inmueble, se identificó y dijo ser el dueño. Mientras los uniformados verificaban su identidad, reconoció no sólo que no tenía la documentación de la moto sino que residía a 30 cuadras del lugar, en el barrio Virgen del Rosario, y gozaba del beneficio de prisión domiciliaria, que le había sido otorgado ese mismo día en horas del mediodía.
En vista de ello, y tras confirmar sus antecedentes por narcotráfico en la base de datos del SICOF, los gendarmes procedieron, tras el pedido de la fiscalía, a la detención y al secuestro de la motocicleta en la que se movilizaba.
Por ello, y al momento de formalizar la imputación, el 10 de abril, el fiscal resaltó que Valdiviezo no solo había sido detectado “in fraganti” cuando violaba la cuarentena sino también las reglas de conducta contempladas para el otorgamiento del beneficio de la prisión domiciliaria. Villalba señaló que la conducta se concretó a seis horas de ser favorecido, lo que evidenció el desinterés tanto a la mantención de ese beneficio como por el resto de los habitantes de la ciudad, al violar las medidas de aislamiento decretadas en el marco de una emergencia sanitaria.
Valdiviezo declaró en la audiencia inicial, ocasión en la que reconoció la materialidad y su participación en el hecho y se mostró arrepentido, a la vez que adujo que había ido al domicilio donde fue detenido con el fin de cobrar una deuda. El fiscal, no obstante, dejó en claro el dolo de su accionar, pues gozaba de un beneficio que exigía su permanencia en el domicilio fijado y, por lo tanto, era consciente de que salir a la calle le estaba prohibido. Valdiviezo no lo cumplió, como tampoco lo hizo al violar las disposiciones sanitarias vigentes.
“Las medidas de aislamiento y de distanciamiento social obligatorio revisten un rol de vital importancia para hacer frente a la situación epidemiológica y mitigar el impacto sanitario del COVID-19, con el objetivo de proteger la salud pública, por lo debe ser cumplido”, enfatizó el fiscal.
Acuerdo pleno
Así las cosas, y en vista de la revocación de la prisión domiciliaria solicitada y obtenida por la fiscalía al momento de la formalización penal del caso bajo el proceso de flagrancia, Villalba presentó ante el juez Solá el acuerdo pleno arribado con la defensa de Valdiviezo por una pena de seis meses de prisión efectiva. En función de ello, el magistrado interrogó al acusado respecto a si comprendió y prestaba consentimiento al acuerdo, lo que fue confirmado por aquél, y lo homologó. También se dispuso la devolución de la moto secuestrada a su propietario real.
Efectivos del Departamento de Seguridad Urbana detuvieron a tres hombres esta madrugada en barrio Primera Junta, tras una alerta por el robo de un teléfono celular.
La policía detuvo a dos sujetos mayores de edad en el lugar. Poco después, lograron ubicar a la tercera persona sospechosa cerca de la terminal de ómnibus. Interviene en el caso la Fiscalía Penal 4 y el Juzgado de Garantías 7.
Dos jóvenes fueron hospitalizados tras un accidente ocurrido en el Monumento a Güemes, cuando un vehículo estacionado sin freno de mano se desplazó por la pendiente e impactó contra un banco de piedra.
Las intervenciones se registraron en inmediaciones de la ruta provincial 5, a cargo de la División Lacustre y Fluvial. Diez personas fueron infraccionadas. Intervino la Fiscalía Penal de Pichanal.
Efectivos del Departamento Seguridad Urbana detuvieron esta madrugada a un hombre de 25 años en la intersección de calles Mendoza y Esteco, en Villa Cristina,
La Policía de Salta activó el Protocolo Provincial de Búsqueda de Personas para dar con el paradero de Lautaro Santino, un adolescente de 16 años que se ausentó de su hogar en barrio Los Ceibos el pasado 4 de octubre.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.