
Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.


El Ministerio de Salud nacional confirmó este domingo otros tres muertos por coronavirus, con lo cual el número de víctimas fatales asciende a 366 desde el inicio de la pandemia.
Argentina17/05/2020
Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, aseguró que las tres personas fallecieron en la noche del sábado. Se trata de un hombre de 75 años de Chaco, otro de 56 años que vivía en la provincia de Buenos Aires y una mujer de 47 años, también de la Provincia.
Además, el funcionario dijo que hubo 327 nuevos casos positivos, que totalizan 7.805 en todo el país.
En su reporte diario, Costa también indicó que la edad promedio de las víctimas fatales es de 76 años, aunque la edad media de los contagiados baja a 40 años.
Del total de pacientes, 154 se encuentran internadas en terapia intensiva y 2.569 personas recibieron el alta, un 33% de los confirmados.
"El 12,5% de los casos fue por transmisión generada por un viaje al exterior, un 45% por contacto estrecho y un 30,4% fue por transmisión comunitaria", agregó el funcionario, quien estuvo acompañado por Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, y por Andrés Rosende, coordinador del Programa Nacional de Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares.
Con respecto a los tests, Costa informó que se realizaron 103.220 pruebas, de las cuales 2.858 se hicieron en las últimas 24 horas. Así, el país llegó a los 2.274 tests por millón de habitantes.
Clarín

Las Elecciones Legislativas 2025 definieron una nueva composición del Congreso de la Nación Argentina, estableciendo el equilibrio de poder que acompañará la segunda mitad del mandato presidencial.

Joseph Freyser Zabaleta Cubas esperaba su extradición a Perú, pero una mujer reveló que sería el autor intelectual de los asesinatos.

Sus abogados ya presentaron un reclamo patrimonial contra la Argentina ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y ahora van por el planteo ante la Justicia local.

A través de la Resolución General 5778/25 publicada hoy en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que las sociedades podrán solicitar la reducción desde el tercer anticipo.

La ANMAT simplificó los trámites para la importación y elaboración de productos de cuidado personal, cosméticos y perfumes.

Un ranking de Eficacia Político-Criminal en Argentina reveló que solo entre el 1 y el 17% de los casos penales reciben una respuesta de calidad, como una condena o acuerdo reparatorio.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El entrenador rosarino acordó su salida del “Calamar” tras una seguidilla de malos resultados en el Torneo Clausura. La decisión fue tomada de común acuerdo con la dirigencia, que ya analiza posibles reemplazantes.

La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.

La legisladora de La Libertad Avanza destacó el apoyo ciudadano y señaló que aún no recibió llamados de sus contrincantes tras la victoria de este domingo.