
Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.


El dólar blue avanza $3 y anota su nuevo nivel histórico de $136, con lo que duplica el valor del dólar mayorista, presionado por las últimas trabas a la compra de dólares en los circuitos formales. El billete paralelo mantiene una brecha del 101% con respecto a la divisa que opera en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC), hoy a $67,64.
Economía14/05/2020
Cabe recordar que la semana pasada comenzó a regir la circular A 7001, que establece que una persona que realizó compras por hasta u$s200 en el mercado minorista no podrá realizar operaciones con Contado con Liquidación y dólar Bolsa por los 30 días posteriores a la fecha en que se realizó esa adquisición de divisas.
¨Siempre pasa lo mismo. Cada vez que los dólares paralelos se escapan, los gobiernos aumentan los controles para operar. Automáticamente eso asusta a la gente y el blue aumenta. Nada nuevo bajo el sol¨, dijo el economista Miguel Kiguel, Director Ejecutivo de Econviews.
La circular fija además que en las operaciones de estos tipos de cambio implícitos, las entidades deberán requerir la presentación de una declaración jurada del cliente.
¨La disparada del paralelo es el resultado obvio de las restricciones para comprar dólares en otros mercados. Cuanto más fuertes sean los controles, la brecha tenderá a ensancharse cada vez más. Es historia conocida¨, comentó un cambista a Ámbito.
El BCRA también se estableció que empresas que recibieron ayuda del Gobierno para atravesar la pandemia tendrán que pedir autorizaciones especiales para acceder al dólar.
A la par, se tomaron más medidas para atenuar la demanda sobre el dólar MEP: los agentes de Bolsa ya no podrán participar en los próximos meses del negocio de compra y venta de divisa en el mercado oficial.
Desde el inicio de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno, el dólar informal acumula un salto de $50,50 (el 20 de marzo había cerrado a $85,50).
Ámbito.com

Tras la victoria oficialista en las elecciones legislativas, el equipo económico inició una etapa orientada a recomponer el nivel de actividad. El resultado en las urnas despejó dudas sobre el esquema cambiario en el corto plazo.

La resolución publicada por el Ministerio de Economía tomó la medida considerando que "resulta razonable y prudente continuar para noviembre de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”.
La victoria libertaria fue un quiebre en el humor de los inversores. Esta semana los bonos y las acciones vivieron un rally histórico que les permitió acumular un alza de hasta 140% en dólares en octubre.

Las billeteras virtuales continúan ofreciendo rendimientos sobre saldos depositados, aunque con topes y tasas que varían según la plataforma. Naranja X lidera con una TNA del 39%.

Este viernes los bancos redujeron las tasas de plazos fijos. Chequeá el ranking actualizado y cuáles son las opciones más convenientes según tus objetivos de ahorro.

Los números del consumo masivo siguen en baja. Los argentinos priorizan el uso del crédito para comprar alimentos y productos de primera necesidad.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, señaló que el gabinete provincial presentó su renuncia al gobernador Gustavo Sáenz para facilitar una reestructuración. Aseguró que los cambios buscan “una gestión más ágil y con menor costo”.

Se encuentra abierta la convocatoria para que asociaciones e instituciones deportivas de la provincia postulen a sus tres (3) deportistas más destacados del ciclo 2025.